Estrategias metodológicas en el nivel superior para optimizar el desempeño docente en el I.E.S.P.P “Hermano Victorino Elorz Goicoechea” de la ciudad de Sullana.
Descripción del Articulo
En la presente investigación se realiza un estudio que parte del análisis de los procesos de formación docente en el I.E.S.P.P “Hermano Victorino Elorz Goicoechea “de la ciudad de Sullana, pues se observa que en esta Institución Educativa formadora de maestros los/as docentes no evidencian un desemp...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7274 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7274 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategias metodológicas Desempeño docente http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | En la presente investigación se realiza un estudio que parte del análisis de los procesos de formación docente en el I.E.S.P.P “Hermano Victorino Elorz Goicoechea “de la ciudad de Sullana, pues se observa que en esta Institución Educativa formadora de maestros los/as docentes no evidencian un desempeño eficiente, situación que repercute en la formación de los futuros profesionales en la educación. Para contar con una información objetiva y confiable del problema, se aplicó una ficha de observación para recoger información sobre el desempeño de los docentes durante la conducción de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Obtenida la información a través del trabajo de campo se procedió a examinar los problemas sustentados por las teorías bajo el enfoque socio crítico, que sirvieron de fundamento a la propuesta para superar deficiencias en el desempeño de los docentes del I.E.S.P.P “Hno Victorino Elorz Goicoechea” de la ciudad de Sullana, Departamento y Región Piura Los resultados confirmaron la existencia de un deficiente desempeño docente en lo relacionado a la planificación del proceso educativo, la conducción de sesiones de aprendizaje y en la evaluación de los aprendizajes. Se concluye como logros de la investigación: haber confirmado la hipótesis, haber dado cuenta de la naturaleza del problema y haber conjugado la base teórica con la propuesta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).