Modelo de gestión de aula con enfoque ambiental para la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó con el objetivo de Elaborar un modelo de gestión de aula basado en la teoría del modelo ecológico de Bronfenbrenner (1987) para promover el enfoque ambiental en profesores del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca. Tipo de investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo León, Manuel Gonzalo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfoque ambiental
Bronfenbrenner
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
id UPRG_73b293e73719eb192549a99a09d76765
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6102
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo de gestión de aula con enfoque ambiental para la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca
title Modelo de gestión de aula con enfoque ambiental para la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca
spellingShingle Modelo de gestión de aula con enfoque ambiental para la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca
Angulo León, Manuel Gonzalo
Enfoque ambiental
Bronfenbrenner
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
title_short Modelo de gestión de aula con enfoque ambiental para la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca
title_full Modelo de gestión de aula con enfoque ambiental para la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca
title_fullStr Modelo de gestión de aula con enfoque ambiental para la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca
title_full_unstemmed Modelo de gestión de aula con enfoque ambiental para la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca
title_sort Modelo de gestión de aula con enfoque ambiental para la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca
author Angulo León, Manuel Gonzalo
author_facet Angulo León, Manuel Gonzalo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez García, Ántero Celso
dc.contributor.author.fl_str_mv Angulo León, Manuel Gonzalo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfoque ambiental
Bronfenbrenner
topic Enfoque ambiental
Bronfenbrenner
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
description El trabajo se realizó con el objetivo de Elaborar un modelo de gestión de aula basado en la teoría del modelo ecológico de Bronfenbrenner (1987) para promover el enfoque ambiental en profesores del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca. Tipo de investigación aplicado, cuasi -experimental con diseño en sucesión o en línea con pre test y pos test. El interés principal fue la obtención de un producto innovador: “Modelo de gestión de aula con enfoque ambiental para la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca” para mejora de la práctica docente de los profesores. El estudio se realizó desde 15 de mayo del 2015 a julio del 2016. La muestra lo constituyeron 20 docentes de la Facultad de Educación y Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Cajamarca. Se concluyó que; 1. El 85% de los profesores de la Universidad Nacional de Cajamarca presentaron la necesidad de articular el enfoque ambiental en la gestión del aula; 2. La problemática detectada en cada una de las dimensiones: profesores universitarios, gestión pedagógica y educación ambiental, evidenció que los profesores universitarios que desarrollan su práctica pedagógica en el primer ciclo de la Facultad de Educación, no tienen muy en cuenta estrategias para atender la problemática ambiental; 3. No todos los profesores universitarios participantes del trabajo de investigación, han tenido en cuenta una formación que contextualice el accionar de la universidad con el entorno inmediato y la temática ambiental, ni se han considerado como actores claves de la educación que aborde desde una posición crítica las nuevas necesidades sociales, educativas y ambientales; 4. El modelo de gestión de aula basado en Bronfenbrenner promueve el enfoque ambiental y mejora la práctica docente de los profesores del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca; 5. Se promocionó en los participantes del programa el modelo de gestión de aula con enfoque ambiental a través de la aplicación de estrategia didáctica para que incorporen en su sílabo del curso del primer ciclo de la Facultad de Educación; 6. El modelo de gestión de aula con enfoque ambiental, es significativo y funcional en sus tres dimensiones, profesor universitario, gestión pedagógica y educación ambiental; 7. La teoría del Modelo Ecológico de Bronfenbrenner, permite que el modelo promueva una gestión pedagógica desde el aula con enfoque ambiental, interactuando las dimensiones del profesor universitario y la gestión pedagógica, para generar en una acción combinada y conjunta el abordaje de la problemática ambiental en relación a la naturaleza, sociedad y conocimiento.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-27T20:13:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-27T20:13:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6102
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6102
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6102/1/BC-TES-TMP-1562%20ANGULO%20LEON.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6102/2/BC-TES-TMP-1562%20ANGULO%20LEON.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2bcbb726a1c4fefaffc136b7cd90318d
5ef1116bd10a6cb6d94eccd948edffc1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893665473822720
spelling Vásquez García, Ántero CelsoAngulo León, Manuel Gonzalo2019-11-27T20:13:43Z2019-11-27T20:13:43Z2019-11-27https://hdl.handle.net/20.500.12893/6102El trabajo se realizó con el objetivo de Elaborar un modelo de gestión de aula basado en la teoría del modelo ecológico de Bronfenbrenner (1987) para promover el enfoque ambiental en profesores del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca. Tipo de investigación aplicado, cuasi -experimental con diseño en sucesión o en línea con pre test y pos test. El interés principal fue la obtención de un producto innovador: “Modelo de gestión de aula con enfoque ambiental para la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca” para mejora de la práctica docente de los profesores. El estudio se realizó desde 15 de mayo del 2015 a julio del 2016. La muestra lo constituyeron 20 docentes de la Facultad de Educación y Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Cajamarca. Se concluyó que; 1. El 85% de los profesores de la Universidad Nacional de Cajamarca presentaron la necesidad de articular el enfoque ambiental en la gestión del aula; 2. La problemática detectada en cada una de las dimensiones: profesores universitarios, gestión pedagógica y educación ambiental, evidenció que los profesores universitarios que desarrollan su práctica pedagógica en el primer ciclo de la Facultad de Educación, no tienen muy en cuenta estrategias para atender la problemática ambiental; 3. No todos los profesores universitarios participantes del trabajo de investigación, han tenido en cuenta una formación que contextualice el accionar de la universidad con el entorno inmediato y la temática ambiental, ni se han considerado como actores claves de la educación que aborde desde una posición crítica las nuevas necesidades sociales, educativas y ambientales; 4. El modelo de gestión de aula basado en Bronfenbrenner promueve el enfoque ambiental y mejora la práctica docente de los profesores del primer ciclo de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarca; 5. Se promocionó en los participantes del programa el modelo de gestión de aula con enfoque ambiental a través de la aplicación de estrategia didáctica para que incorporen en su sílabo del curso del primer ciclo de la Facultad de Educación; 6. El modelo de gestión de aula con enfoque ambiental, es significativo y funcional en sus tres dimensiones, profesor universitario, gestión pedagógica y educación ambiental; 7. La teoría del Modelo Ecológico de Bronfenbrenner, permite que el modelo promueva una gestión pedagógica desde el aula con enfoque ambiental, interactuando las dimensiones del profesor universitario y la gestión pedagógica, para generar en una acción combinada y conjunta el abordaje de la problemática ambiental en relación a la naturaleza, sociedad y conocimiento.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Enfoque ambientalBronfenbrennerhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Modelo de gestión de aula con enfoque ambiental para la Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Cajamarcainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias con mención en Ingeniería AmbientalUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias con mención en Ingeniería Ambientalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro521287ORIGINALBC-TES-TMP-1562 ANGULO LEON.pdfBC-TES-TMP-1562 ANGULO LEON.pdfapplication/pdf1952664http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6102/1/BC-TES-TMP-1562%20ANGULO%20LEON.pdf2bcbb726a1c4fefaffc136b7cd90318dMD51TEXTBC-TES-TMP-1562 ANGULO LEON.pdf.txtBC-TES-TMP-1562 ANGULO LEON.pdf.txtExtracted texttext/plain156628http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6102/2/BC-TES-TMP-1562%20ANGULO%20LEON.pdf.txt5ef1116bd10a6cb6d94eccd948edffc1MD5220.500.12893/6102oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/61022021-08-03 06:13:04.678Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).