Estudio definitivo del proyecto “Mejoramiento del sistema de agua potable e instalación del sistema de alcantarillado en el centro poblado Pacherrez, distrito Pucala – provincia Chiclayo – región Lambayeque.
Descripción del Articulo
La presente tesis profesional a nivel de ingeniería ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO PACHERREZ, DISTRITO PUCALA – PROVINCIA CHICLAYO – REGIÓN LAMBAYEQUE”, tiene como objetivo el mejoramiento de...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5228 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/5228 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Saneamiento Ambiental Agua Potable Abastecimiento de agua http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
| Sumario: | La presente tesis profesional a nivel de ingeniería ESTUDIO DEFINITIVO DEL PROYECTO “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN EL CENTRO POBLADO PACHERREZ, DISTRITO PUCALA – PROVINCIA CHICLAYO – REGIÓN LAMBAYEQUE”, tiene como objetivo el mejoramiento de la calidad de vida de esta población para la solución de la problemática expuesta, mejorando el abastecimiento deficiente y antiguo sistema de agua potable y proporcionando agua apta para el consumo humano y la instalación de un nuevo sistema de alcantarillado a la población, brindando así las condiciones óptimas para la salud e higiene. El centro poblado de Pacherrez ubicado en el distrito de Pucalá, Provincia de Chiclayo, actualmente se abastece de agua subterránea a través de un Pozo tubular (PT69 inventariado por el ANAIRHS 43) con más 80 años de antigüedad, el abastecimiento del líquido elemento es deficiente, pues el suministro se da cada dos días por un lapso de 1 hora cada vez y teniendo en cuenta también que la red de distribución existente ha cumplido su vida útil de cuarenta años en su vida en los tramos más antiguos. El sistema existente de agua potable en el Centro Poblado Pacherrez, contempla la existencia de un reservorio elevado y una cisterna, ambas estructuras en inoperatividad. La disposición de excretas en el Centro Poblado Pacherrez se realiza por medio de letrinas de hoyo seco, la localidad de Pacherrez no cuenta con un sistema de alcantarillado, ni algún método de tratamiento de las aguas servidas. Frente a esta problemática en la localidad de Pacherrez se planteó un mejoramiento del servicio de agua potable e instalación de un sistema de alcantarillado adecuado a la realidad de la población de Pacherrez, Implementación de una Unidad de Administración del Servicio, Capacitación al Personal Operativo y Educación Sanitaria. Para lograr el objetivo principal de la presente se realizaron los trabajos de campo estuvieron constituidos por el estudio de Topografía, el Estudio de Mecánica de Suelos, El estudio de Calidad de Agua, la prueba de Aforo del pozo tubular y la elaboración de un padrón de usuarios o beneficiarios por el proyecto. Por otro lado, también realizamos trabajos de gabinete consistieron en la elaboración de los diseños de agua, alcantarillado y PTAR, así como también la elaboración de planos y demás documentos técnicos. Por la tanto, la presente tesis busca mejorar la calidad de vida de los pobladores y abastecer el líquido elemento en condiciones adecuadas para el consumo humano y una eliminación y tratamiento de excretas de manera idónea, para ello se consideran los siguientes puntos: |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).