Taller de gestión en liderazgo directivo para mejorar el desempeño docente en la Institución Educativa Integrado N° 86469 de Pujún-distrito de San Marcos – Huari
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación cuyo título “Taller de gestión en liderazgo directivo para mejorar el desempeño docente en la institución educativa integrado N° 86469 de Pujún-distrito de San Marcos - Huari” tiene como propósito mejorar la gestión y el liderazgo que ejerce el director en una institución...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2709 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo directivo Aprendizaje significativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El trabajo de investigación cuyo título “Taller de gestión en liderazgo directivo para mejorar el desempeño docente en la institución educativa integrado N° 86469 de Pujún-distrito de San Marcos - Huari” tiene como propósito mejorar la gestión y el liderazgo que ejerce el director en una institución educativa porque depende de él, la dirección y conducción del proceso de cambio en la escuela y sobre todo el acompañamiento de la práctica educativa, plateándose metas y objetivos claros y alcanzables, con una visión institucional que responda a los cambios sociales y a las demandas de los padres de familia. Además, el liderazgo directivo influye en forma directa el buen desempeño docente y de manera indirecta el aprendizaje de los educandos, que significa no solo centrarse en las funciones netamente administrativas sino en los procesos pedagógicos (gestión escolar) que permita generar condiciones favorables, acogedoras y el fin último asegurar el aprendizaje de los educandos. El objetivo del trabajo de investigación es “desarrollar el taller de gestión en liderazgo directivo para mejorar el desempeño docente”, que implica diagnosticar, diseñar y aplicar el taller de gestión en liderazgo directivo fundamentando teóricamente; para ver los resultados en el desempeño docente y esto refleje en el logro de aprendizaje de los estudiantes. La metodología utilizada en el presente trabajo de investigación es el enfoque cuantitativo no experimental y el tipo de diseño es explicativo y propositivo, este tipo de investigación permite descubrir los factores causales que inciden o afectan la ocurrencia de un fenómeno. La población muestral está conformado por la totalidad del personal directivo y docentes del nivel primaria y secundaria que laboran en la institución educativa integrado N° 86469 de Pujún, San Marcos Huari; del mismo modo la muestra de estudio se determinó utilizando el método no probabilístico. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta, el cuestionario y fuentes documentales: fichas bibliográficas, ficha textual y ficha de comentario y para el análisis e interpretación de datos se utilizó la estadística descriptiva y gráficos estadísticos. En conclusión el taller de gestión en liderazgo directivo mejora significativamente el desempeño docente y por ende el logro de los aprendizajes de los estudiantes; asimismo el taller de gestión en liderazgo directivo mantiene una relación directa con el buen desempeño docente y este repercute en la mejora de los aprendizajes de los educandos, por ello se requiere en estos últimos tiempos de un líder directivo con capacidad de persuadir o dirigir una institución educativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).