Consideraciones respecto al fundamento jurídico para delimitar el ámbito de responsabilidad de la víctima
Descripción del Articulo
Lo que se averiguó en esta tesis fue: en el Derecho Penal Peruano ¿Cuál sería el fundamento jurídico para la delimitación del ámbito de responsabilidad de la víctima? La hipótesis que se sometió a contrastación fúe que e/ fundamento jurídico que puede ser utilizado por la jurisprudencia nacional par...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7527 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7527 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Consideraciones Respecto Fundamento Jurídico Delimitar Ámbito Responsabilidad Víctima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
id |
UPRG_6e0c44d823ad901fd56f8c084c49a9b9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7527 |
network_acronym_str |
UPRG |
network_name_str |
UNPRG-Institucional |
repository_id_str |
9404 |
spelling |
Gongora Prado, ManuelFustamante Gálvez, Elmer2019-11-28T05:32:38Z2019-11-28T05:32:38Z2014BC-TES-4514https://hdl.handle.net/20.500.12893/7527Lo que se averiguó en esta tesis fue: en el Derecho Penal Peruano ¿Cuál sería el fundamento jurídico para la delimitación del ámbito de responsabilidad de la víctima? La hipótesis que se sometió a contrastación fúe que e/ fundamento jurídico que puede ser utilizado por la jurisprudencia nacional para delimitar el ámbito de responsabilidad de la víctima es la teoría de la imputación objetiva. Luego de realizar la investigación estamos en la capacidad de afirmar que (1) la teoría de la imputación objetiva ha demostrado en la práctica, gracias a las jurisprudencias encontradas, que es un fundamento jurídico que complementa la teoría general del delito y que por ello, permite la delimitación del ámbito de responsabilidad de la víctima en el Derecho Penal. (2) En la jurisprudencia cajamarquina de primera instancia, durante los años 2003 y 2013, notamos que únicamente en un 10% se ha analizado la responsabilidad de la víctima y no se lo hizo en el restante 90% en donde sí era factible hacerlo.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ConsideracionesRespectoFundamentoJurídicoDelimitarÁmbitoResponsabilidadVíctimahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Consideraciones respecto al fundamento jurídico para delimitar el ámbito de responsabilidad de la víctimainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho con mención en Ciencias Penaleshttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421057ORIGINALBC-1030 FUSTAMANTE GALVEZ.pdfBC-1030 FUSTAMANTE GALVEZ.pdfapplication/pdf848390http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7527/1/BC-1030%20FUSTAMANTE%20GALVEZ.pdff32b339df5a265120227d25c90b7dcf3MD51TEXTBC-1030 FUSTAMANTE GALVEZ.pdf.txtBC-1030 FUSTAMANTE GALVEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain34317http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7527/2/BC-1030%20FUSTAMANTE%20GALVEZ.pdf.txt8ac5a45c180b14fa965f49f3a1a8ef7dMD5220.500.12893/7527oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/75272021-08-03 06:26:17.551Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Consideraciones respecto al fundamento jurídico para delimitar el ámbito de responsabilidad de la víctima |
title |
Consideraciones respecto al fundamento jurídico para delimitar el ámbito de responsabilidad de la víctima |
spellingShingle |
Consideraciones respecto al fundamento jurídico para delimitar el ámbito de responsabilidad de la víctima Fustamante Gálvez, Elmer Consideraciones Respecto Fundamento Jurídico Delimitar Ámbito Responsabilidad Víctima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
title_short |
Consideraciones respecto al fundamento jurídico para delimitar el ámbito de responsabilidad de la víctima |
title_full |
Consideraciones respecto al fundamento jurídico para delimitar el ámbito de responsabilidad de la víctima |
title_fullStr |
Consideraciones respecto al fundamento jurídico para delimitar el ámbito de responsabilidad de la víctima |
title_full_unstemmed |
Consideraciones respecto al fundamento jurídico para delimitar el ámbito de responsabilidad de la víctima |
title_sort |
Consideraciones respecto al fundamento jurídico para delimitar el ámbito de responsabilidad de la víctima |
author |
Fustamante Gálvez, Elmer |
author_facet |
Fustamante Gálvez, Elmer |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gongora Prado, Manuel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fustamante Gálvez, Elmer |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Consideraciones Respecto Fundamento Jurídico Delimitar Ámbito Responsabilidad Víctima |
topic |
Consideraciones Respecto Fundamento Jurídico Delimitar Ámbito Responsabilidad Víctima http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
description |
Lo que se averiguó en esta tesis fue: en el Derecho Penal Peruano ¿Cuál sería el fundamento jurídico para la delimitación del ámbito de responsabilidad de la víctima? La hipótesis que se sometió a contrastación fúe que e/ fundamento jurídico que puede ser utilizado por la jurisprudencia nacional para delimitar el ámbito de responsabilidad de la víctima es la teoría de la imputación objetiva. Luego de realizar la investigación estamos en la capacidad de afirmar que (1) la teoría de la imputación objetiva ha demostrado en la práctica, gracias a las jurisprudencias encontradas, que es un fundamento jurídico que complementa la teoría general del delito y que por ello, permite la delimitación del ámbito de responsabilidad de la víctima en el Derecho Penal. (2) En la jurisprudencia cajamarquina de primera instancia, durante los años 2003 y 2013, notamos que únicamente en un 10% se ha analizado la responsabilidad de la víctima y no se lo hizo en el restante 90% en donde sí era factible hacerlo. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-28T05:32:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
BC-TES-4514 |
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7527 |
identifier_str_mv |
BC-TES-4514 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12893/7527 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNPRG-Institucional instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo instacron:UNPRG |
instname_str |
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
instacron_str |
UNPRG |
institution |
UNPRG |
reponame_str |
UNPRG-Institucional |
collection |
UNPRG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7527/1/BC-1030%20FUSTAMANTE%20GALVEZ.pdf http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7527/2/BC-1030%20FUSTAMANTE%20GALVEZ.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f32b339df5a265120227d25c90b7dcf3 8ac5a45c180b14fa965f49f3a1a8ef7d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNPRG |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unprg.edu.pe |
_version_ |
1817893665604894720 |
score |
13.788314 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).