Programa de Gestión Administrativa para mejorar el Clima Institucional de la I.E. Nº 8211489 El Alizal – San Marcos 2016

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado PROGRAMA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA MEJORAR EL CLIMA INSTITUCIONAL DE LA I.E. Nº 8211489 EL ALIZAL – SAN MARCOS 2016, basado en la teoría de Rensis Lickert, se plantea como objetivo: Lograr un adecuado clima institucional mediante la aplicación de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vilchez Abanto, Paula Marilú, Velasquez Carrera, Lilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima Organizacional
Gestión Educativa
Problemas Institucionales
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado PROGRAMA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA PARA MEJORAR EL CLIMA INSTITUCIONAL DE LA I.E. Nº 8211489 EL ALIZAL – SAN MARCOS 2016, basado en la teoría de Rensis Lickert, se plantea como objetivo: Lograr un adecuado clima institucional mediante la aplicación de una propuesta de gestión administrativa basado en la Teoría del Desarrollo Organizacional en la Institución Educativa I.E. Nº 8211489 El Alizal – San Marcos. La investigación nos permitió conocer el valor de la relación laboral que existe en dicha institución; sabemos que en la mayoría de instituciones hay una serie de conflictos debido a irresponsabilidades e incumplimiento de funciones, por la Dirección, o a la falta de ética profesional que hacen daño a la organización de la institución, por esta razón es que nos hemos vistos obligados a realizar un estudio profundo con la finalidad de brindar una información clara y precisa con respecto al clima organizacional , esta investigación ha proporcionado instrumentos confiables y válidos para analizar la lealtad y vinculación de los trabajadores con su organización al igual que la identidad y motivación institucional, las actitudes de integración, convicción e iniciativa en el trabajo organizacional, la obligación moral y ética de las personas con su institución educativa. La investigación desarrollada ha permitido identificar, analizar y evaluar las debilidades y potencialidades del nivel de clima organizacional en sus dimensiones; tales como: motivación, recompensas, propósitos, comunicación, conflicto, estructura, liderazgo, satisfacción, capacitación, objetivos y cultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).