Propuesta del taller Pukllay, para fortalecer el aprendizaje, en el área de formación ciudadana y cívica, en los estudiantes del VI ciclo de la I.E. “Manuel Gonzales Prada”, del distrito de Ate, en el 2017

Descripción del Articulo

Se realiza esta investigación, con la finalidad proponer, en qué medida la propuesta del Taller Pukllay va a fortalecer el aprendizaje en el área de formación cívica y ciudadana en los estudiantes del VI ciclo de la I.E “Manuel Gonzales Prada” del distrito de Ate, Lima Perú en el año 2017. La implem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Padilla, Simeón
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Identidad personal
Autovaloración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_66ac68c27058dcef4d0bbddc67cc4484
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7043
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Segura Solano, María ElenaGonzales Padilla, Simeón2019-11-28T05:24:58Z2019-11-28T05:24:58Z2019-09-13https://hdl.handle.net/20.500.12893/7043Se realiza esta investigación, con la finalidad proponer, en qué medida la propuesta del Taller Pukllay va a fortalecer el aprendizaje en el área de formación cívica y ciudadana en los estudiantes del VI ciclo de la I.E “Manuel Gonzales Prada” del distrito de Ate, Lima Perú en el año 2017. La implementación del Taller Pukllay permite la revaloración y fortalecimiento de la identidad cultural, sus costumbres y tradiciones orales originarias, y el conocimiento de sus orígenes y raíces ancestrales. La práctica del Pukllay aborda el relato de mitos, leyendas, adivinanzas, actividades artísticas, como el teatro la poesía, el canto y el baile, y además permite la comunicación, en la lengua originaria (quechua). Los aspectos y logros positivos que genere la propuesta del Taller Pukllay, permite un impacto social y cultural favorable, como una estrategia de motivación para practicar y desarrollar la identidad cultural, primero en una Institución Educativa, y luego sea extensivo a nivel regional y nacional. Con este fin se aplicó una metodología de investigación, mediante Encuesta, sobre 100 estudiantes del VI ciclo de la I.E “Manuel Gonzales Prada” y una Encuesta, a 20 docentes de la misma Institución Educativa, confiables y debidamente validados. La hipótesis formulada planteaba que a medida que se identifica la noción de identidad cultural en los estudiantes (Identidad Cultural, estrategia motivacional, dominio del idioma quechua) se identifican con la implementación (identificar y conocer tradiciones originarias). El tipo de investigación es descriptiva-propositiva. Los resultados encontrados permitieron comprobar las hipótesis planteadas en el sentido que, al incrementarse la noción de identidad cultural en los estudiantes, mejora su aprendizaje en el área de Formación Cívica y Ciudadana, de los estudiantes de esta Institución Educativa. Luego se formulan las conclusiones y recomendaciones del caso.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Identidad culturalIdentidad personalAutovaloraciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta del taller Pukllay, para fortalecer el aprendizaje, en el área de formación ciudadana y cívica, en los estudiantes del VI ciclo de la I.E. “Manuel Gonzales Prada”, del distrito de Ate, en el 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-3872 GONZALES PADILLA.pdfBC-3872 GONZALES PADILLA.pdfapplication/pdf817213http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7043/1/BC-3872%20GONZALES%20PADILLA.pdff5db6a4c4c32dde5f62d5894cc5cb870MD51TEXTBC-3872 GONZALES PADILLA.pdf.txtBC-3872 GONZALES PADILLA.pdf.txtExtracted texttext/plain206385http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7043/2/BC-3872%20GONZALES%20PADILLA.pdf.txt3fd1640b5cdbf33890fb2fa2a4b16f0eMD5220.500.12893/7043oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/70432021-08-03 06:21:03.497Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta del taller Pukllay, para fortalecer el aprendizaje, en el área de formación ciudadana y cívica, en los estudiantes del VI ciclo de la I.E. “Manuel Gonzales Prada”, del distrito de Ate, en el 2017
title Propuesta del taller Pukllay, para fortalecer el aprendizaje, en el área de formación ciudadana y cívica, en los estudiantes del VI ciclo de la I.E. “Manuel Gonzales Prada”, del distrito de Ate, en el 2017
spellingShingle Propuesta del taller Pukllay, para fortalecer el aprendizaje, en el área de formación ciudadana y cívica, en los estudiantes del VI ciclo de la I.E. “Manuel Gonzales Prada”, del distrito de Ate, en el 2017
Gonzales Padilla, Simeón
Identidad cultural
Identidad personal
Autovaloración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta del taller Pukllay, para fortalecer el aprendizaje, en el área de formación ciudadana y cívica, en los estudiantes del VI ciclo de la I.E. “Manuel Gonzales Prada”, del distrito de Ate, en el 2017
title_full Propuesta del taller Pukllay, para fortalecer el aprendizaje, en el área de formación ciudadana y cívica, en los estudiantes del VI ciclo de la I.E. “Manuel Gonzales Prada”, del distrito de Ate, en el 2017
title_fullStr Propuesta del taller Pukllay, para fortalecer el aprendizaje, en el área de formación ciudadana y cívica, en los estudiantes del VI ciclo de la I.E. “Manuel Gonzales Prada”, del distrito de Ate, en el 2017
title_full_unstemmed Propuesta del taller Pukllay, para fortalecer el aprendizaje, en el área de formación ciudadana y cívica, en los estudiantes del VI ciclo de la I.E. “Manuel Gonzales Prada”, del distrito de Ate, en el 2017
title_sort Propuesta del taller Pukllay, para fortalecer el aprendizaje, en el área de formación ciudadana y cívica, en los estudiantes del VI ciclo de la I.E. “Manuel Gonzales Prada”, del distrito de Ate, en el 2017
author Gonzales Padilla, Simeón
author_facet Gonzales Padilla, Simeón
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Segura Solano, María Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Padilla, Simeón
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Identidad cultural
Identidad personal
Autovaloración
topic Identidad cultural
Identidad personal
Autovaloración
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description Se realiza esta investigación, con la finalidad proponer, en qué medida la propuesta del Taller Pukllay va a fortalecer el aprendizaje en el área de formación cívica y ciudadana en los estudiantes del VI ciclo de la I.E “Manuel Gonzales Prada” del distrito de Ate, Lima Perú en el año 2017. La implementación del Taller Pukllay permite la revaloración y fortalecimiento de la identidad cultural, sus costumbres y tradiciones orales originarias, y el conocimiento de sus orígenes y raíces ancestrales. La práctica del Pukllay aborda el relato de mitos, leyendas, adivinanzas, actividades artísticas, como el teatro la poesía, el canto y el baile, y además permite la comunicación, en la lengua originaria (quechua). Los aspectos y logros positivos que genere la propuesta del Taller Pukllay, permite un impacto social y cultural favorable, como una estrategia de motivación para practicar y desarrollar la identidad cultural, primero en una Institución Educativa, y luego sea extensivo a nivel regional y nacional. Con este fin se aplicó una metodología de investigación, mediante Encuesta, sobre 100 estudiantes del VI ciclo de la I.E “Manuel Gonzales Prada” y una Encuesta, a 20 docentes de la misma Institución Educativa, confiables y debidamente validados. La hipótesis formulada planteaba que a medida que se identifica la noción de identidad cultural en los estudiantes (Identidad Cultural, estrategia motivacional, dominio del idioma quechua) se identifican con la implementación (identificar y conocer tradiciones originarias). El tipo de investigación es descriptiva-propositiva. Los resultados encontrados permitieron comprobar las hipótesis planteadas en el sentido que, al incrementarse la noción de identidad cultural en los estudiantes, mejora su aprendizaje en el área de Formación Cívica y Ciudadana, de los estudiantes de esta Institución Educativa. Luego se formulan las conclusiones y recomendaciones del caso.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-09-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7043
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7043
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7043/1/BC-3872%20GONZALES%20PADILLA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7043/2/BC-3872%20GONZALES%20PADILLA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv f5db6a4c4c32dde5f62d5894cc5cb870
3fd1640b5cdbf33890fb2fa2a4b16f0e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893667272130560
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).