Enteroparasitosis, hematocrito y su relación con el rendimiento académico en escolares del colegio primario “I.E Sagrado Corazón De María 10007” e “I.E.P Juan Pablo II College” distrito de Chongoyape – Chiclayo – Lambayeque julio - diciembre 2017
Descripción del Articulo
Objetivos: determinar la relación entre enteroparasitosis, hematocrito y rendimiento académico en escolares del Distrito de Chongoyape – Chiclayo – Lambayeque. Julio – Diciembre 2017. También la incidencia de enteroparasitosis según grupo etario, género y grado de instrucción en niños de los colegio...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2963 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/2963 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Giardia lamblia Hematocrito Parásitos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | Objetivos: determinar la relación entre enteroparasitosis, hematocrito y rendimiento académico en escolares del Distrito de Chongoyape – Chiclayo – Lambayeque. Julio – Diciembre 2017. También la incidencia de enteroparasitosis según grupo etario, género y grado de instrucción en niños de los colegios primarios “I.E. Sagrado Corazón de María 10007” e “I.E.P. Juan Pablo II College”. Así como determinar hematocrito en escolares de los colegios primarios “I.E. Sagrado Corazón de María 10007” e “I.E.P. Juan Pablo II College” y determinar el Rendimiento Académico por grado en escolares de los colegios primarios “I.E. Sagrado Corazón de María 10007” e “I.E.P. Juan Pablo II College” del distrito de Chongoyape. Métodos: se analizaron 153 muestras de heces y sangre en escolares de 6 a 12 años de edad del colegio primario “I.E. Sagrado Corazón de María 10007” y 28 muestras de heces y sangre en escolares de 6 a 12 años de edad del colegio primario “I.E.P. Juan Pablo II College” mediante el método de Baerman modificado en copa, el test de Graham, técnica de Kinyoun y técnica de Hematocrito, en el presente estudio se utilizó Microsoft Excel para el análisis de los resultados. Resultados: No se encontró relación entre hematocrito, rendimiento académico y enteroparasitosis, en los escolares del colegio primario “I.E.P Juan Pablo II College” e “I.E. Sagrado Corazón de María 10007” en los 181 escolares del distrito de Chongoyape. Julio – Diciembre 2017. Con respecto al grupo etario se observa que el parasitismo afecta mayormente a los escolares de 8 – 10 años en ambos colegios primarios. De acuerdo al género los escolares del género femenino de la “I.E.P. Juan Pablo II College” obtuvieron mayor incidencia que los escolares del género masculino del colegio “I.E. Sagrado Corazón de María 10007”. Con lo referente al grado de instrucción se observó mayor incidencia de parasitismo en los escolares del 4 grado del colegio “I.E. Sagrado Corazón de María 10007” y a los escolares del 2 to grado del colegio “I.E. Sagrado Corazón de María 10007”. Con respecto al hematocrito, los escolares del colegio primario “I.E. Sagrado Corazón de María 10007” presentaron valores bajos de hematocrito a diferencia de los escolares del colegio “I.E.P Juan Pablo II College” presentaron valores normales de hematocrito. En cuanto al rendimiento académico de acuerdo a las actas de los docentes de ambos colegios todos aprobaron. Conclusiones: existe un alto índice de escolares con Giardia lamblia, seguido de Enterobius vermicularis, en la población rural, lo que estaría en relación con las deficientes condiciones de saneamiento; es recomendable realizar exámenes periódicos parasitológicos a los niños, con el fin de obtener un diagnóstico óptimo y así brindar un tratamiento eficaz y oportuno que permita una mejor calidad de vida en los escolares de los colegios primarios del distrito de Chongoyape. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).