Propuesta de Cultura Organizacional para Fortalecer la Gestión en la Institución Educativa San Luis de Bagua Grande

Descripción del Articulo

La educación en el Perú adolece de una serie de desequilibrios que el funcionamiento de las Instituciones Educativas y que influyen negativamente en el servicio educativo que se ofrece a la sociedad, en especial cuando este servicio educativo proviene de Instituciones públicas. Las instituciones edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Becerra, Gledy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6550
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6550
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión Educativa
Cultura Organizacional
Calidad Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_56cec7b18a05d47168cebdd8c06994f2
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6550
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Benites Morales, IsidoroDíaz Becerra, Gledy2019-11-28T05:17:18Z2019-11-28T05:17:18Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12893/6550La educación en el Perú adolece de una serie de desequilibrios que el funcionamiento de las Instituciones Educativas y que influyen negativamente en el servicio educativo que se ofrece a la sociedad, en especial cuando este servicio educativo proviene de Instituciones públicas. Las instituciones educativas públicas se ven afectadas por una inadecuada gestión ya sea institucional, pedagógica, administrativa o comunal. El problema que motivó la presente investigación está directamente relacionada con la cultura organizacional y sus implicancias en la gestión, se ha encontrado que la Institución Educativa San Luis de Bagua Grande carece de una cultura organizacional sistematizada y compartida por la comunidad educativa. Esta carencia de Cultura Organizacional se relaciona con el desempeño docente, el mismo que se encuentra influenciado por un conjunto de aspectos dentro de los que se consideran la formación profesional recibida, las condiciones materiales de vida, los modelos culturales, las expectativas que sobre el futuro tienen los maestros, las políticas educativas, etc. y que todos estos elemento se interrelacionan entre sí contribuyendo a formar un escenario diverso y en cambio permanente. La investigación fue diseñada como aplicada, mixta, con un diseño de Investigación acción y correlacional. Se ha recogido datos utilizando encuestas y entrevistas con lo que se ha construido la propuesta de modelo del buen desempeño docente en el que además de considerar las orientaciones establecidas por el Ministerio de Educación del Perú. Los resultados obtenidos muestran una actitud crítica de los docentes y un compromiso para impulsar cambios trascendentales en la educación peruana, se aprecia prácticas favorables a implementar el modelo de desempeño docente propuesto por el Ministerio de Educación del Perú.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Gestión EducativaCultura OrganizacionalCalidad Educativahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Propuesta de Cultura Organizacional para Fortalecer la Gestión en la Institución Educativa San Luis de Bagua Grandeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa EstratégicaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Gerencia Educativa Estratégicahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191127ORIGINALBC-721 DIAZ BECERRA.pdfBC-721 DIAZ BECERRA.pdfapplication/pdf1682855http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6550/1/BC-721%20DIAZ%20BECERRA.pdfaedfb0204af9c9ddcb78d0155dbb52cbMD51TEXTBC-721 DIAZ BECERRA.pdf.txtBC-721 DIAZ BECERRA.pdf.txtExtracted texttext/plain167566http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6550/2/BC-721%20DIAZ%20BECERRA.pdf.txt07bbba3ce169fdf48d1291583291c3f1MD5220.500.12893/6550oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/65502021-08-03 06:17:08.8Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de Cultura Organizacional para Fortalecer la Gestión en la Institución Educativa San Luis de Bagua Grande
title Propuesta de Cultura Organizacional para Fortalecer la Gestión en la Institución Educativa San Luis de Bagua Grande
spellingShingle Propuesta de Cultura Organizacional para Fortalecer la Gestión en la Institución Educativa San Luis de Bagua Grande
Díaz Becerra, Gledy
Gestión Educativa
Cultura Organizacional
Calidad Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Propuesta de Cultura Organizacional para Fortalecer la Gestión en la Institución Educativa San Luis de Bagua Grande
title_full Propuesta de Cultura Organizacional para Fortalecer la Gestión en la Institución Educativa San Luis de Bagua Grande
title_fullStr Propuesta de Cultura Organizacional para Fortalecer la Gestión en la Institución Educativa San Luis de Bagua Grande
title_full_unstemmed Propuesta de Cultura Organizacional para Fortalecer la Gestión en la Institución Educativa San Luis de Bagua Grande
title_sort Propuesta de Cultura Organizacional para Fortalecer la Gestión en la Institución Educativa San Luis de Bagua Grande
author Díaz Becerra, Gledy
author_facet Díaz Becerra, Gledy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benites Morales, Isidoro
dc.contributor.author.fl_str_mv Díaz Becerra, Gledy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestión Educativa
Cultura Organizacional
Calidad Educativa
topic Gestión Educativa
Cultura Organizacional
Calidad Educativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La educación en el Perú adolece de una serie de desequilibrios que el funcionamiento de las Instituciones Educativas y que influyen negativamente en el servicio educativo que se ofrece a la sociedad, en especial cuando este servicio educativo proviene de Instituciones públicas. Las instituciones educativas públicas se ven afectadas por una inadecuada gestión ya sea institucional, pedagógica, administrativa o comunal. El problema que motivó la presente investigación está directamente relacionada con la cultura organizacional y sus implicancias en la gestión, se ha encontrado que la Institución Educativa San Luis de Bagua Grande carece de una cultura organizacional sistematizada y compartida por la comunidad educativa. Esta carencia de Cultura Organizacional se relaciona con el desempeño docente, el mismo que se encuentra influenciado por un conjunto de aspectos dentro de los que se consideran la formación profesional recibida, las condiciones materiales de vida, los modelos culturales, las expectativas que sobre el futuro tienen los maestros, las políticas educativas, etc. y que todos estos elemento se interrelacionan entre sí contribuyendo a formar un escenario diverso y en cambio permanente. La investigación fue diseñada como aplicada, mixta, con un diseño de Investigación acción y correlacional. Se ha recogido datos utilizando encuestas y entrevistas con lo que se ha construido la propuesta de modelo del buen desempeño docente en el que además de considerar las orientaciones establecidas por el Ministerio de Educación del Perú. Los resultados obtenidos muestran una actitud crítica de los docentes y un compromiso para impulsar cambios trascendentales en la educación peruana, se aprecia prácticas favorables a implementar el modelo de desempeño docente propuesto por el Ministerio de Educación del Perú.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:17:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6550
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6550
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6550/1/BC-721%20DIAZ%20BECERRA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6550/2/BC-721%20DIAZ%20BECERRA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv aedfb0204af9c9ddcb78d0155dbb52cb
07bbba3ce169fdf48d1291583291c3f1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893608149221376
score 13.882472
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).