Juegos lingüísticos como estrategia en el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria Nº 10056 “Héctor René Lanegra Romero”, Ferreñafe, 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por finalidad contribuir de manera significativa en desarrollar los problemas de la expresión oral en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria Nº 10056 Héctor René Lanegra Romero. Se planteó como objetivo: Determinar que los juegos lingüís...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palmer Sevilla, Maria Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades Comunicativas
Expresión verbal
Comunicación Oral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_561cdb708e06d743993cfdb3a6fe24df
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6867
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sevilla Exebio, Julio CésarPalmer Sevilla, Maria Elena2019-11-28T05:24:42Z2019-11-28T05:24:42Z2019-10-14https://hdl.handle.net/20.500.12893/6867La presente investigación tiene por finalidad contribuir de manera significativa en desarrollar los problemas de la expresión oral en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria Nº 10056 Héctor René Lanegra Romero. Se planteó como objetivo: Determinar que los juegos lingüísticos como estrategia desarrolla la expresión oral en los estudiantes del tercer grado de la institución educativa primaria Nº 10056 “Héctor René Lanegra Romero”, Ferreñafe. El marco teórico tuvo como principales referentes la Teoría sociocultural, Teoría Interactiva y el Enfoque Comunicativo Textual y las bases de epistemológicas de los Juegos Lingüísticos como estrategia y la expresión oral. El marco teórico tuvo como principales referentes la Teoría sociocultural, Teoría Interactiva y el Enfoque Comunicativo Textual y las bases de epistemológicas de los Juegos Lingüísticos como estrategia y la expresión oral. Corresponde a una investigación descriptiva se utilizó el diseño descriptivo propositivo. Los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron la encuesta, los mismos que contaron con el análisis de fiabilidad para su la validez según el Alfa de Cronbach se obtuvo una confiabilidad de 0,669 puntos y de 0,663 puntos; lo que permitió que el instrumento y la propuesta se considere confiable. La muestra estuvo conformado por 32 estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria Nº 10056 “Héctor René Lanegra Romero”. La hipótesis fue: Si se aplica los juegos lingüísticos como estrategia adecuadamente, entonces permitirá desarrollar la expresión oral en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria Nº 10056 “Héctor René Lanegra Romero”, Ferreñafe, 2018. El resultado más relevante encontrado en el diagnóstico fue que el 56% se ubicaron en el nivel regular y con la propuesta de los Juegos Lingüísticos como Estrategia se logró alcanzar en un 81% el nivel de bueno. Se concluye que la propuesta de los Juegos Lingüísticos como Estrategia contribuye en el desarrollo de la expresión oral.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Habilidades ComunicativasExpresión verbalComunicación Oralhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Juegos lingüísticos como estrategia en el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria Nº 10056 “Héctor René Lanegra Romero”, Ferreñafe, 2018.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077TEXTBC- 4002 PALMER SEVILLA.pdf.txtBC- 4002 PALMER SEVILLA.pdf.txtExtracted texttext/plain186153http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6867/2/BC-%204002%20PALMER%20SEVILLA.pdf.txtcc55b089580ac2bcc04e53f61156957bMD52Palmer_Sevilla_Maria_Elena.pdf.txtPalmer_Sevilla_Maria_Elena.pdf.txtExtracted texttext/plain185854http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6867/4/Palmer_Sevilla_Maria_Elena.pdf.txt9554b2147f547dd9f50d997ffdd96375MD54ORIGINALPalmer_Sevilla_Maria_Elena.pdfPalmer_Sevilla_Maria_Elena.pdfapplication/pdf2665764http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6867/5/Palmer_Sevilla_Maria_Elena.pdfc797d55ea8796edd0f36d7b9ce58d981MD5520.500.12893/6867oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/68672022-07-13 01:37:25.935Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Juegos lingüísticos como estrategia en el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria Nº 10056 “Héctor René Lanegra Romero”, Ferreñafe, 2018.
title Juegos lingüísticos como estrategia en el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria Nº 10056 “Héctor René Lanegra Romero”, Ferreñafe, 2018.
spellingShingle Juegos lingüísticos como estrategia en el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria Nº 10056 “Héctor René Lanegra Romero”, Ferreñafe, 2018.
Palmer Sevilla, Maria Elena
Habilidades Comunicativas
Expresión verbal
Comunicación Oral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Juegos lingüísticos como estrategia en el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria Nº 10056 “Héctor René Lanegra Romero”, Ferreñafe, 2018.
title_full Juegos lingüísticos como estrategia en el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria Nº 10056 “Héctor René Lanegra Romero”, Ferreñafe, 2018.
title_fullStr Juegos lingüísticos como estrategia en el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria Nº 10056 “Héctor René Lanegra Romero”, Ferreñafe, 2018.
title_full_unstemmed Juegos lingüísticos como estrategia en el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria Nº 10056 “Héctor René Lanegra Romero”, Ferreñafe, 2018.
title_sort Juegos lingüísticos como estrategia en el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria Nº 10056 “Héctor René Lanegra Romero”, Ferreñafe, 2018.
author Palmer Sevilla, Maria Elena
author_facet Palmer Sevilla, Maria Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sevilla Exebio, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Palmer Sevilla, Maria Elena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Habilidades Comunicativas
Expresión verbal
Comunicación Oral
topic Habilidades Comunicativas
Expresión verbal
Comunicación Oral
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación tiene por finalidad contribuir de manera significativa en desarrollar los problemas de la expresión oral en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria Nº 10056 Héctor René Lanegra Romero. Se planteó como objetivo: Determinar que los juegos lingüísticos como estrategia desarrolla la expresión oral en los estudiantes del tercer grado de la institución educativa primaria Nº 10056 “Héctor René Lanegra Romero”, Ferreñafe. El marco teórico tuvo como principales referentes la Teoría sociocultural, Teoría Interactiva y el Enfoque Comunicativo Textual y las bases de epistemológicas de los Juegos Lingüísticos como estrategia y la expresión oral. El marco teórico tuvo como principales referentes la Teoría sociocultural, Teoría Interactiva y el Enfoque Comunicativo Textual y las bases de epistemológicas de los Juegos Lingüísticos como estrategia y la expresión oral. Corresponde a una investigación descriptiva se utilizó el diseño descriptivo propositivo. Los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron la encuesta, los mismos que contaron con el análisis de fiabilidad para su la validez según el Alfa de Cronbach se obtuvo una confiabilidad de 0,669 puntos y de 0,663 puntos; lo que permitió que el instrumento y la propuesta se considere confiable. La muestra estuvo conformado por 32 estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria Nº 10056 “Héctor René Lanegra Romero”. La hipótesis fue: Si se aplica los juegos lingüísticos como estrategia adecuadamente, entonces permitirá desarrollar la expresión oral en los estudiantes del tercer grado de la Institución Educativa Primaria Nº 10056 “Héctor René Lanegra Romero”, Ferreñafe, 2018. El resultado más relevante encontrado en el diagnóstico fue que el 56% se ubicaron en el nivel regular y con la propuesta de los Juegos Lingüísticos como Estrategia se logró alcanzar en un 81% el nivel de bueno. Se concluye que la propuesta de los Juegos Lingüísticos como Estrategia contribuye en el desarrollo de la expresión oral.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-10-14
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6867
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6867
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6867/2/BC-%204002%20PALMER%20SEVILLA.pdf.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6867/4/Palmer_Sevilla_Maria_Elena.pdf.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/6867/5/Palmer_Sevilla_Maria_Elena.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv cc55b089580ac2bcc04e53f61156957b
9554b2147f547dd9f50d997ffdd96375
c797d55ea8796edd0f36d7b9ce58d981
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893643699093504
score 13.901037
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).