Diseño de un sistema de supervisión y control automatizado para optimizar el proceso de producción de concentrado de molibdeno en la Sociedad Minera Freeport Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo se ha desarrollado en la Sociedad Minera Freeport Perú, en la planta de concentrado de Molibdeno. Para iniciar el proceso se recibe la pulpa del concentrado de cobre con aproximadamente 46% de sólidos y luego se incrementa el contenido de sólidos a aproximadamente 91% de sólidos....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1068 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1068 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Control Automatizado Controladores Sistema de Control |
Sumario: | El presente trabajo se ha desarrollado en la Sociedad Minera Freeport Perú, en la planta de concentrado de Molibdeno. Para iniciar el proceso se recibe la pulpa del concentrado de cobre con aproximadamente 46% de sólidos y luego se incrementa el contenido de sólidos a aproximadamente 91% de sólidos. El concentrado es filtrado en dos etapas, luego comprimiendo la capa de sólidos e inyectando aire comprimido a través de la misma para reducir más la humedad, una faja transportadora de descarga alimenta el concentrado filtrado a contenedores o recipientes para concentrados. El sistema de secado y concentrado tenía deficiencias en lo que respecta al control, teniendo perdidas en manejo de motores, bombas así como falta de alarmas. Después de analizar la problemática se desarrolla el sistema de automatización que nos permitiría eliminar estos problemas. El sistema planteado es una Arquitectura de Control Distribuida, con dos niveles definidos el primero de control y el segundo de supervisión. El nivel de control regula las principales variables del proceso, estableciendo lazos de control realimentados y basados en controladores PID. En el nivel de supervisión se ha implementado base de datos, alarmas y generación de gráficas en tiempo real. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).