Correlación de factores culturales y epidemiológicos en la evolución de pacientes quemados pediátricos del Hospital Regional Docente Las Mercedes

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar la correlación entre factores culturales y epidemiológicos y la evolución de pacientes quemados pediátricos del Hospital Regional Docente Las Mercedes. MATERIALES Y MÉTODOS: estudio cuantitativo, analítico y prospectivo en el servicio de quemados del HRDLM septiembre 2019- febre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guevara Vásquez, Helvin Jhester, Llatas Núñez, Geyser
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9231
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9231
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pediátricos quemados
Factor cultural
Factor epidemiológico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar la correlación entre factores culturales y epidemiológicos y la evolución de pacientes quemados pediátricos del Hospital Regional Docente Las Mercedes. MATERIALES Y MÉTODOS: estudio cuantitativo, analítico y prospectivo en el servicio de quemados del HRDLM septiembre 2019- febrero 2021 (interrupción marzo - octubre 2020 por pandemia ),la población fue todos los pacientes pediátricos quemados atendidos por el servicio durante ese periodo, los datos requeridos se registraron en una ficha de recolección de datos, se realizó el análisis correlacional categorizando los indicadores de las variables y se aplicó la prueba de correlación de spearman, utilizando el software SPSS versión 25 (prueba gratuita).RESULTADOS: las quemaduras de II grado superficial representó el 68.5%; el sexo masculino representó el 66.7%; los más propensos fueron 1 a 4 años con un 57.4%, en cuanto a la procedencia el 55.6% fueron de zona rural; la causa más frecuente fue el agua caliente con el 75.9% y se dieron dentro de casa en el 90.7% de los casos, el tratamiento casero más frecuente fue el uso de agua fría con el 40.7%; el 59.3% de los familiares de estos pacientes no tiene la educación básica completa siendo el 42.6%; la correlación entre el factor cultural de los familiares y la evolución de pacientes pediátricos quemados tuvo un valor de Rh0 de spearman de 0.234 con un nivel de significancia aceptable (p<0.10); la correlación entre el factor epidemiológico y la evolución del paciente pediátrico quemado tuvo un Rh0 de spearman de 0.143 con una significancia mayor al estudio. CONCLUSIONES: se concluyó que sí existe correlación positiva entre el factor cultural de los familiares de los pacientes pediátricos quemados y la evolución del paciente, por el contrario, no existe correlación entre factor epidemiológico y la evolución del paciente pediátrico quemado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).