Personalidad: relación entre rasgos y trastornos en estudiantes del primer año de medicina humana en Lambayeque, 2020-2021

Descripción del Articulo

OBJETIVO: Determinar si existe relación entre los rasgos y los trastornos de la personalidad con riesgo a desarrollarse en estudiantes del primer año de Medicina Humana en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo en Lambayeque-Perú. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio cuantitativo con diseño no experiment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sampértegui Salazar, Sheyla Melissa, Vásquez Navarro, Hristo Oswald Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10212
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10212
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Transtorno
Neuroticismo
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:OBJETIVO: Determinar si existe relación entre los rasgos y los trastornos de la personalidad con riesgo a desarrollarse en estudiantes del primer año de Medicina Humana en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo en Lambayeque-Perú. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio cuantitativo con diseño no experimental de tipo transversal y alcance descriptivo y correlacional. La población estuvo conformada por todos los alumnos que cursan el primer año de la carrera a los cuales se les envió por correo institucional el formulario con los 2 instrumentos utilizados Inventario Big Five y el Cuestionario Salamanca. RESULTADOS: Los rasgos de personalidad más frecuentes en los estudiantes fueron el neuroticismo (94.7%), seguido de responsabilidad (92.9%), apertura (89.5%), extraversión (87.7%) y finalmente la amabilidad (80.7%). En las mujeres los rasgos más frecuentes fueron neuroticismo y amabilidad ambos con 94.4% y en los varones fueron responsabilidad y apertura ambos con un 97.4%. Los trastornos de personalidad con mayor riesgo de desarrollarse identificados fueron el trastorno de personalidad anancástico con 45.6%, seguido de trastorno de personalidad límite (38.6%), trastorno histriónico (38.6%), y el esquizoide (36.8%). En los varones el trastorno de personalidad más frecuente fue el trastorno de personalidad límite con 46.1%, y en las mujeres fue el trastorno anancástico con 62.7 %. Además, se encontró relación significativa entre el neuroticismo como rasgo de personalidad y el trastorno de personalidad histriónico con un valor de p=0.003. CONCLUSIONES: Los rasgos de personalidad más frecuentes fueron el neuroticismo (94.7%), responsabilidad (92.9%), apertura (89.5%), extraversión (87.7%) y amabilidad (80.7%). Los trastornos de personalidad con mayor riesgo de desarrollarse fueron el trastorno de personalidad anancástico (45.6%), límite (38.6%), trastorno histriónico (38.6%). Finalmente se encontró relación en el neuroticismo y el trastorno histriónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).