Control Jurisdiccional de la Inconstitucionalidad por omisión y protección efectiva de derechos fundamentales
Descripción del Articulo
La presente investigación busca determinar una forma de control jurisdiccional de la “inconstitucionalidad por omisión”, que se configura cuando la Constitución establece un mandato específico de desarrollo normativo sobre determinado derecho constitucional y los poderes públicos (legislativo o ejec...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1140 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1140 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Omisiones Absolutas Omisiones Relativas Mandato Establecido http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación busca determinar una forma de control jurisdiccional de la “inconstitucionalidad por omisión”, que se configura cuando la Constitución establece un mandato específico de desarrollo normativo sobre determinado derecho constitucional y los poderes públicos (legislativo o ejecutivo) omiten desarrollar normativamente lo ordenado, ocasionando efectos inconstitucionales no queridos por el constituyente, vulnerando derechos fundamentales de las personas y la perdida de la eficacia normativa de la Constitución. A diferencia de otros ordenamientos jurídicos, nuestra Constitución Política no ha regulado la inconstitucionalidad por omisión como proceso constitucional específico, en ese sentido, la investigación trata de dar respuesta al siguiente problema jurídico: ¿En qué medida la jurisdicción constitucional puede controlar una situación de inconstitucionalidad por omisión que vulnere derechos fundamentales de la persona?, con la finalidad de dar respuesta al problema planteado, he realizado un análisis de la doctrina constitucional, jurisprudencia comparada y especialmente de la jurisprudencia del tribunal constitucional peruano, que como máximo intérprete de la Constitución, nos da una serie de soluciones para que, a través de la jurisdicción constitucional, sea posible controlar una situación de inconstitucionalidad por omisión a través de los procesos constitucionales de amparo, cumplimiento y de inconstitucionalidad, que según el caso en concreto, garantizará una efectiva protección de los derechos fundamentales de la persona. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).