Conocimiento de las Madres sobre Alimentación Complementaria del Niño de 06 a 12 meses que acuden al Programa de Crecimiento y Desarrollo del Policlínico Agustín Gavidia Salcedo – EsSalud Lambayeque - 2014

Descripción del Articulo

La nutrición adecuada durante la infancia y la niñez temprana, es fundamental para el desarrollo del potencial humano completo de cada niño. La alimentación complementaria comienza cuando la leche materna sola ya no es suficiente para cubrir las necesidades nutricionales de los lactantes, siendo otr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Vásquez, Clotilde, Malca Saavedra, Kelly Yanuri, Mendoza Sánchez, Esperanza
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3955
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3955
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alimentación complementaria
Nutrición infantil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La nutrición adecuada durante la infancia y la niñez temprana, es fundamental para el desarrollo del potencial humano completo de cada niño. La alimentación complementaria comienza cuando la leche materna sola ya no es suficiente para cubrir las necesidades nutricionales de los lactantes, siendo otros alimentos y líquidos necesarios para la alimentación del lactante. El presente estudio cuantitativo descriptivo tiene como objetivo determinar los conocimientos de las Madres de niños de 06 a 12 meses sobre alimentación complementaria en el Policlínico “Agustín Gavidia Salcedo” – EsSalud de Lambayeque. El estudio es de tipo cuantitativo, enfoque descriptivo. La población estuvo conformada por 120 Madres y la muestra por 100 madres; los datos fueron recolectados a través de un cuestionario, aplicado a las madres previo consentimiento informado Los resultados mostraron que el 65% de las Madres que acuden al consultorio de crecimiento y desarrollo del Policlínico “Agustín Gavidia Salcedo” – EsSalud de Lambayeque, tienen un nivel regular de conocimientos sobre alimentación complementaria y el 35% de las madres tienen un nivel de conocimiento deficiente. Durante la investigación se tuvo en cuenta los principios éticos propuestos en el Informe de Belmont y como criterios de rigor científico: Confidencialidad y credibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).