Programa De Juegos Cooperativos Para Fortalecer La Dimensión Socio- Afectiva Interpersonal De Los Niños Y Niñas Del Cuarto Grado De Educación Primaria De La I. E Nº 11049 Del Caserío De Sigues Distrito De Kañaris, Provincia De Ferreñafe Departamento De Lambayeque– 2013.

Descripción del Articulo

El presente trabajo aborda el cómo se debe fortalecer la dimensión socio afectiva Interpersonal entre estudiantes a través de un Programa propuesto en base al desarrollo de actividades de juego cooperativos dentro del aula de clase. El objetivo de este trabajo fue: diseñar, elaborar y proponer un Pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Delgado, María Elena
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6141
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/6141
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones Iinterpersonales
Comunicación horizontal
Juegos Cooperativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_47db225282bcad1e720017ae26c62c0d
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/6141
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sabogal Aquino, Mario VíctorSaavedra Delgado, María Elena2019-11-28T05:10:12Z2019-11-28T05:10:12Z2017-05-16https://hdl.handle.net/20.500.12893/6141El presente trabajo aborda el cómo se debe fortalecer la dimensión socio afectiva Interpersonal entre estudiantes a través de un Programa propuesto en base al desarrollo de actividades de juego cooperativos dentro del aula de clase. El objetivo de este trabajo fue: diseñar, elaborar y proponer un Programa de Juegos Cooperativos para fortalecer la dimensión socio – afectiva de los niños y niñas del cuarto grado de educación primaria de la I.E Nº 11049 del caserío de Sigues distrito de Kañaris, provincia de Ferreñafe departamento de Lambayeque – 2013. La hipótesis fue: si se diseña, elabora y se propone un programa de juegos cooperativos sustentado en las teorías científicas y pedagógicas de: Vygotsky(enfoque social),Terry Orlick (juegos cooperativos) ,JhonDewey (Estructura Social Cooperativa),Bronfenbrenner (Teoría Ecológica), HorwarGardner (Inteligencias Múltiples),Goleman(Inteligencia Emocional),Garaigordobil(Los Juegos Cooperativos),Fabio Otuzi Brotto(Juegos Cooperativos),fortalecerá la dimensión socio- afectiva de los niños y las niñas del cuarto grado de educación primaria de la I.E Nº 11049 del caserío Sigues, distrito de Kañaris, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque – 2013. En la presente investigación se propuso un Programa de Juegos Cooperativos. La muestra está conformada por la sección del cuarto grado del nivel primario, haciendo un total de 15 estudiantes.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Relaciones IinterpersonalesComunicación horizontalJuegos Cooperativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Programa De Juegos Cooperativos Para Fortalecer La Dimensión Socio- Afectiva Interpersonal De Los Niños Y Niñas Del Cuarto Grado De Educación Primaria De La I. E Nº 11049 Del Caserío De Sigues Distrito De Kañaris, Provincia De Ferreñafe Departamento De Lambayeque– 2013.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro120.500.12893/6141oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/61412021-08-03 06:30:53.066Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Programa De Juegos Cooperativos Para Fortalecer La Dimensión Socio- Afectiva Interpersonal De Los Niños Y Niñas Del Cuarto Grado De Educación Primaria De La I. E Nº 11049 Del Caserío De Sigues Distrito De Kañaris, Provincia De Ferreñafe Departamento De Lambayeque– 2013.
title Programa De Juegos Cooperativos Para Fortalecer La Dimensión Socio- Afectiva Interpersonal De Los Niños Y Niñas Del Cuarto Grado De Educación Primaria De La I. E Nº 11049 Del Caserío De Sigues Distrito De Kañaris, Provincia De Ferreñafe Departamento De Lambayeque– 2013.
spellingShingle Programa De Juegos Cooperativos Para Fortalecer La Dimensión Socio- Afectiva Interpersonal De Los Niños Y Niñas Del Cuarto Grado De Educación Primaria De La I. E Nº 11049 Del Caserío De Sigues Distrito De Kañaris, Provincia De Ferreñafe Departamento De Lambayeque– 2013.
Saavedra Delgado, María Elena
Relaciones Iinterpersonales
Comunicación horizontal
Juegos Cooperativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Programa De Juegos Cooperativos Para Fortalecer La Dimensión Socio- Afectiva Interpersonal De Los Niños Y Niñas Del Cuarto Grado De Educación Primaria De La I. E Nº 11049 Del Caserío De Sigues Distrito De Kañaris, Provincia De Ferreñafe Departamento De Lambayeque– 2013.
title_full Programa De Juegos Cooperativos Para Fortalecer La Dimensión Socio- Afectiva Interpersonal De Los Niños Y Niñas Del Cuarto Grado De Educación Primaria De La I. E Nº 11049 Del Caserío De Sigues Distrito De Kañaris, Provincia De Ferreñafe Departamento De Lambayeque– 2013.
title_fullStr Programa De Juegos Cooperativos Para Fortalecer La Dimensión Socio- Afectiva Interpersonal De Los Niños Y Niñas Del Cuarto Grado De Educación Primaria De La I. E Nº 11049 Del Caserío De Sigues Distrito De Kañaris, Provincia De Ferreñafe Departamento De Lambayeque– 2013.
title_full_unstemmed Programa De Juegos Cooperativos Para Fortalecer La Dimensión Socio- Afectiva Interpersonal De Los Niños Y Niñas Del Cuarto Grado De Educación Primaria De La I. E Nº 11049 Del Caserío De Sigues Distrito De Kañaris, Provincia De Ferreñafe Departamento De Lambayeque– 2013.
title_sort Programa De Juegos Cooperativos Para Fortalecer La Dimensión Socio- Afectiva Interpersonal De Los Niños Y Niñas Del Cuarto Grado De Educación Primaria De La I. E Nº 11049 Del Caserío De Sigues Distrito De Kañaris, Provincia De Ferreñafe Departamento De Lambayeque– 2013.
author Saavedra Delgado, María Elena
author_facet Saavedra Delgado, María Elena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sabogal Aquino, Mario Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Saavedra Delgado, María Elena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Relaciones Iinterpersonales
Comunicación horizontal
Juegos Cooperativos
topic Relaciones Iinterpersonales
Comunicación horizontal
Juegos Cooperativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description El presente trabajo aborda el cómo se debe fortalecer la dimensión socio afectiva Interpersonal entre estudiantes a través de un Programa propuesto en base al desarrollo de actividades de juego cooperativos dentro del aula de clase. El objetivo de este trabajo fue: diseñar, elaborar y proponer un Programa de Juegos Cooperativos para fortalecer la dimensión socio – afectiva de los niños y niñas del cuarto grado de educación primaria de la I.E Nº 11049 del caserío de Sigues distrito de Kañaris, provincia de Ferreñafe departamento de Lambayeque – 2013. La hipótesis fue: si se diseña, elabora y se propone un programa de juegos cooperativos sustentado en las teorías científicas y pedagógicas de: Vygotsky(enfoque social),Terry Orlick (juegos cooperativos) ,JhonDewey (Estructura Social Cooperativa),Bronfenbrenner (Teoría Ecológica), HorwarGardner (Inteligencias Múltiples),Goleman(Inteligencia Emocional),Garaigordobil(Los Juegos Cooperativos),Fabio Otuzi Brotto(Juegos Cooperativos),fortalecerá la dimensión socio- afectiva de los niños y las niñas del cuarto grado de educación primaria de la I.E Nº 11049 del caserío Sigues, distrito de Kañaris, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque – 2013. En la presente investigación se propuso un Programa de Juegos Cooperativos. La muestra está conformada por la sección del cuarto grado del nivel primario, haciendo un total de 15 estudiantes.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:10:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:10:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-05-16
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/6141
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/6141
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893675219288064
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).