Elaboración del expediente técnico definitivo, ejecución de la obra y equipamiento del proyecto: Instalación de un centro de convenciones en Lima Perú

Descripción del Articulo

El Perú, miembro pleno del Grupo BM (Banco Mundial) y del FMI (Fondo Monetario Internacional), fue elegido en setiembre del 2012 como sede de las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores, debido a su notable desarrollo económico. Tal motivo genero que la ciudad de Lima recibiera alrededor de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos García, Marialejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9575
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9575
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Edificio
Terreno
Infraestructura
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El Perú, miembro pleno del Grupo BM (Banco Mundial) y del FMI (Fondo Monetario Internacional), fue elegido en setiembre del 2012 como sede de las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores, debido a su notable desarrollo económico. Tal motivo genero que la ciudad de Lima recibiera alrededor de 16,000 participantes por lo que tuvo que prepararse con una inversión sin precedentes en proyectos de infraestructura. Mencionada infraestructura se materializa en el Centro de Convenciones de Lima, situado concretamente en el ámbito metropolitano denominado Centro de Cultura de la Nación (CCN) del distrito de San Borja, con el doble objetivo: albergar en octubre de 2015 la Asamblea Anual del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) y ser considerado a medio plazo el Centro de Convenciones por excelencia dentro del contexto nacional y un referente Internacional. El edificio consta de 14 pisos, 10 sobre el nivel del terreno y 4 bajo nivel de terreno que funcionan como estacionamientos y tiene una capacidad para albergar a 9950 personas. La ambición del proyecto unida a la limitación presupuestaria y el ajustado plazo para su completo desarrollo y ejecución, convirtió al Lima Centro de Convenciones en un reto económico, técnico y humano de primera magnitud, que además brinda ambientes con alta tecnología y flexibilidad, contemplando también prácticas constructivas LEED.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).