¿Posesion precaria es una posesion ilegitima?

Descripción del Articulo

La problemática sobre la aplicación del ocupante precario ha sido de interés tanto a nivel nacional como en la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, razón por la cual este trabajo se ha centrado en identificar criterios que vienen aplicando las dos salas superiores civiles, al tratarse de instan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Tanta, Edilberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Posesion
precaria
ilegitima
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La problemática sobre la aplicación del ocupante precario ha sido de interés tanto a nivel nacional como en la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, razón por la cual este trabajo se ha centrado en identificar criterios que vienen aplicando las dos salas superiores civiles, al tratarse de instancias superiores de los juzgados civiles y mixtos de la provincia de Chiclayo, Ferreñafe y Lambayeque. Se ha analizado las sentencias en donde ha habido posiciones contradictorias, como las referidas a: respuestas frente a un proceso de desalojo por ocupante precario con un demandado que se acogía a la prescripción adquisitiva habiendo va iniciado su proceso judicial; a un proceso de desalojo por ocupante precario en donde se exhibe por parte del demandante o demandado un documento que incurre en invalidez, conllevando a que el juez asuma la postura de decidir si lo declaraba nulo o no; finalmente un demandado en el desalojo por ocupante precario que había edificado sobre el bien materia de la litis. Se ha utilizado como instrumento de medición la encuesta a jueces con especialidad civil, además de la evaluación de las sentencias expedidas por las -salas civiles durante los años 2012 y 2013, demostrando el alto nivel de rigurosidad de la investigación; habiéndose pretendido ingresar a establecer las razones de tales contradicciones en los puntos materia de investigación, concluyéndose en la falta de una normatividad clara por lo que sugerimos la unificación de las figuras del posesionario ilegitimo con el posesionario precario, además de llevar a cabo entre los magistrados acuerdos plenarios de carácter local y regional, así como desarrollo continuo de esta temática y del IV Pleno Casa torio. Este trabajo nos ha permitido acercarnos a la problemática de las decisiones jurisdiccionales, de algún modo colaborar a superar las dificultades que se presentan especialmente en nuestro distrito judicial de Lambayeque.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).