Proyecto de Prefactibilidad de Instalación de una Planta de Producción de Metanol a partir del Gas Natural
Descripción del Articulo
Con la finalidad de abastecer metanol al mercado nacional, se realizó un estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta de producción de este producto utilizando gas natural. En el Capítulo III se realizó el estudio de mercado en la cual se hizo un análisis del mercado del metanol par...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1582 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/1582 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Alcohol Metílico Petroquímico Básico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.04.00 |
| Sumario: | Con la finalidad de abastecer metanol al mercado nacional, se realizó un estudio de pre factibilidad para la instalación de una planta de producción de este producto utilizando gas natural. En el Capítulo III se realizó el estudio de mercado en la cual se hizo un análisis del mercado del metanol para consumo en la industria química y la de biodiesel. Se determinó que el mercado nacional para las industrias químicas y la biodiesel para el 2026 necesitaran 100 000 toneladas de metanol. De ese total se tomó la decisión de instalar una planta de 60 000 000 kg/año de capacidad. En el Capítulo IV se realizó el estudio de Ingeniería del Proyecto. Se seleccionó el proceso de reformación con vapor, por su simplicidad. Se optimizó en parte el consumo de energía para lograr una mayor rentabilidad. Se presenta el balance de masa y de energía para la operación de la planta, así como la descripción de los principales equipos de proceso como su distribución. Finalmente, en el Capítulo V se realizó el estudio Económico-Financiero. Se estableció que la inversión total del proyecto será de 48 496 750 dólares americanos. El costo de producción será de 0,2646 dólares americanos por kg. A precio de 0,57 dólares americanos por kg (puesto en fábrica) se obtuvo una tasa de retorno sobre la inversión de 26,55% después de impuestos, un periodo de recuperación del dinero de 2,58 años. Se concluye finalmente que el proyecto es factible desde el punto de vista de mercado, técnico y económicamente, por lo que se recomienda su instalación. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).