Modelo de gestión educativa ambiental para fomentar la cultura sostenible del manejo y tratamiento de residuos sólidos en las Instituciones Educativas Estatales del nivel primario de la UGEL Sur, Arequipa, 2017.
Descripción del Articulo
MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA AMBIENTAL PARA FOMENTAR LA CULTURA SOSTENIBLE DEL MANEJO Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ESTATALES DEL NIVEL PRIMARIO DE LA UGEL SUR, AREQUIPA, 2017, es una propuesta de gran importancia e interés para disrumpir estilos de vida y concepci...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4222 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación ambiental Cultura Sostenible Gestión Educativa Ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | MODELO DE GESTIÓN EDUCATIVA AMBIENTAL PARA FOMENTAR LA CULTURA SOSTENIBLE DEL MANEJO Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS ESTATALES DEL NIVEL PRIMARIO DE LA UGEL SUR, AREQUIPA, 2017, es una propuesta de gran importancia e interés para disrumpir estilos de vida y concepciones limitadas de una realidad crítica, producto de mantener un pensamiento aislado y simplista ante un problema complejo, como es la gestión de los residuos sólidos, emergiendo de ello principios de salud, vida, ambiente y economía. El manejo y tratamiento de residuos sólidos es un proceso complejo, se llevan más de tres décadas trabajando al respecto sin mayores logros, siendo esta condición la que motivó a realizar el Diseño de la presente Investigación Descriptiva, para la obtención de datos exploratorios y realizar el diagnóstico respectivo en las áreas subyacentes a la gestión educativa ambiental institucional, pedagógica y administrativa, y a la cultura del manejo y tratamiento de residuos sólidos en la comunidad educativa de los colegios comprendidos en el contexto de la investigación. En el Perú, el Ministerio de Educación (MINEDU), Ministerio de Ambiente (MINAM) demuestran su interés por superar esta crisis, pero surge la incertidumbre, ya que el esfuerzo no se ve reflejado en cambios significativos a favor del ambiente. El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal diseñar un Modelo de gestión educativa ambiental a fin de fomentar la cultura sostenible del manejo y tratamiento de residuos sólidos, dirigido a las instituciones educativas estatales del nivel primario de la UGEL SUR- Arequipa, cuyo ámbito de aplicación es la dimensión extracurricular, y sus vertientes las políticas educativas nacionales e internacionales para la gestión ambiental y el paradigma de la complejidad Moriniana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).