Diseño y construcción de un equipo óptico para análisis de esfuerzos
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, se ha empleado el método de los elementos finitos; así como, la técnica de la fotoelasticidad, en donde se ha podido contar con la determinación de los esfuerzos que han sido producidos acerca de los diferentes diseños, expuestos a determinadas cargas, tales como las cargas d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9681 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9681 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fotoelasticidad Polariscopio Resina epóxica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.03.00 |
Sumario: | En el presente trabajo, se ha empleado el método de los elementos finitos; así como, la técnica de la fotoelasticidad, en donde se ha podido contar con la determinación de los esfuerzos que han sido producidos acerca de los diferentes diseños, expuestos a determinadas cargas, tales como las cargas de compresión. Con la finalidad de que se pueda realizar diferentes ensayos de probetas, es que se ha contado con el diseño y la conformación de un polariscopio, mediante el cual se han obtenido resultados del análisis fotoelástica. A consecuencia de la confiabilidad de la técnica mencionada, fue que se ha evidenciado la dependencia de la calibración del material, en base a una constante fotoelástica, mediante el análisis estadístico variable. Luego, tomando como referencia ala constante fotoelástica, se han determinado esfuerzos del modelo, los cuales han sido comparados con elementos finitos, demostrándose la hipótesis planteada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).