Aplicación de un programa de textos literarios cuentos y fábulas para desarrollar la comprensión lectora de los niños de 4 años de edad de la I.E.I. N° 145 Balneario Asentamiento Humano Pachacutec, distrito Ventanilla, provincia y regiòn Callao.

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, tiene como objetivo general proponer y ejecutar un programa de textos literarios: cuentos y fábulas para desarrollar la comprensión lectora, en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 145 Balneario Asentamiento Humano Pachacútec, Distrito Ventanilla,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Gamarra, Adriana
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5554
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5554
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de textos
Habilidades comunicativas
Comprensión lectora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, tiene como objetivo general proponer y ejecutar un programa de textos literarios: cuentos y fábulas para desarrollar la comprensión lectora, en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial N° 145 Balneario Asentamiento Humano Pachacútec, Distrito Ventanilla, Provincia Y Región Callao La metodología aplicada en las sesiones de enseñanza aprendizaje es antes, durante y después de la lectura. La lectura de cuentos y fábulas es una herramienta de suma importancia para el desarrollo de la comprensión lectora. Se aplicó una evaluación de entrada y salida con indicadores, información que fue de gran utilidad para la identificación de necesidades de la comprensión de textos. Los logros de aprendizaje alcanzados en el literal es de un 84%,y en el nivel inferencial con un 80 % todos con respecto a una población de 18 niños (100%) Palabras claves: programa, textos literarios, cuentos y fábulas, comprensión lectora, aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).