Los beneficios otorgados al colaborador eficaz y la teoría de responsabilidad solidaria en la reparación civil en el proceso penal

Descripción del Articulo

Es materia de discusión en el ámbito de la responsabilidad civil, la determinación del monto y los obligados a cubrirlo cuando tratamos el proceso de colaboración eficaz. Tal circunstancia evidencia una repercusión en la sociedad, mostrando una imagen incongruente del sistema judicial en el proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Altamirano, Delia Aydeé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8526
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Beneficios
Colaborador eficaz
Responsabilidad solidaria
Reparación Civil
Proceso Penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Es materia de discusión en el ámbito de la responsabilidad civil, la determinación del monto y los obligados a cubrirlo cuando tratamos el proceso de colaboración eficaz. Tal circunstancia evidencia una repercusión en la sociedad, mostrando una imagen incongruente del sistema judicial en el proceso de identificar a los responsables y velar porque el daño se repare. según el numeral 2 del artículo 479 inciso c del CPC, se observa la existencia de una reparación económica en proporción al delito, pero no respecto a los obligados, por lo que no existe un parámetro legal que identifique en qué proporción el colaborador debe cumplir con reparar el daño. si bien la ley n° 30737 representa un importante primer paso al tratar de encontrar una forma de establecer el monto por reparación civil, aún carece de una delimitación en cuanto al monto especifico que debe asumir quien se sometió a la colaboración, lo cual se proyecta como propuesta a fin de realizar una correcta distribución y cuantificación respecto de la reparación económica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).