La transferencia inmobiliaria en nuestro actual sistema registral: anhelando la real seguridad jurídica en un sistema constitutivo de derechos
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación es demostrar que con la adopción de un nuevo sistema registral (Sistema Constitutivo de Derechos) se generaría un cambio en la cultura informal y clandestina de la propiedad predial que está siendo promovida precisamente por el actual sistema consensual de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7494 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7494 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Transferencia Inmobiliaria Sistema Registral Seguridad Jurídica Constitutivo Derechos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El principal objetivo de esta investigación es demostrar que con la adopción de un nuevo sistema registral (Sistema Constitutivo de Derechos) se generaría un cambio en la cultura informal y clandestina de la propiedad predial que está siendo promovida precisamente por el actual sistema consensual de transmisión de la propiedad inmobiliaria, que no ofrece la seguridad requerida en la actualidad. Este estudio se enmarca dentro de las investigaciones descriptivas, analítica, ya que por medio del análisis, observación, comparación y descripción de las variables se ha establecido la existencia de relación entre ellas. Los resultados demuestran que hay relación entre las variables estudiadas. Finalmente se puede concluir que la evaluación o análisis de cómo el sistema registra! influye o contribuye con el desarrollo económico y con el desarrollo social del país, nos debiera conducir a considerar que el desarrollo como tal, es uno sólo y que en su dimensión económica (creación de riqueza), permitirá el desarrollo social (bienestar social). Debe tomarse en cuenta de cómo la actividad del registro influye en el desarrollo del país, tal es así que respecto al ciudadano, éste espera un servicio con eficiencia y calidad, que determina en gran medida la posibilidad de desarrollo de un país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).