Rediseño y reestructuración del CEBE Los Pinos de San Juan de Lurigancho fundamentado en los principios de una currícula funcional para optimizar la calidad de la infraestructura educativa

Descripción del Articulo

Desde la década del 80, con la formulación de la Norma Técnica de diseño para Centros de Educación Especial, empezaron a construirse los primeros CEE en nuestro país. En la década siguiente, a raíz de la iniciativa de la UNESCO por lograr la integración de los niños con necesidades especiales a la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huidobro Chicoma, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/4397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura Educativa
Renovación de Estructuras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:Desde la década del 80, con la formulación de la Norma Técnica de diseño para Centros de Educación Especial, empezaron a construirse los primeros CEE en nuestro país. En la década siguiente, a raíz de la iniciativa de la UNESCO por lograr la integración de los niños con necesidades especiales a la escuela regular se empieza a gestar a una nueva de Ley General de Educación – Ley N°28044, la que fue promulgada en el año 2003 y permitía cambiar el enfoque tradicional vinculado a un modelo clínico, rehabilitador basado en patología, para dar paso a una sociedad y una escuela que permita atender a los estudiantes con todas sus diferencias y en cualquier circunstancia sustentada en el planteamiento de atención a la diversidad. Sin embargo, estas estrategias administrativas y de gestión no fueron suficientes ya que a la par no fueron desarrollados estudios ni investigaciones sobre los espacios educativos necesarios para albergar estas nuevas estrategias y formas de enseñanza. Como solución nuestro proyecto busca identificar las características espaciales que deben tener los ambientes de un CEBE basándose en el estudio y análisis de las metodologías y estrategias de enseñanza presentes en la actual curricula funcional usada por los docentes de esta modalidad de educación, teniendo como propuesta final un CENTRO DE EDUCACION BASICA ESPECIAL FUNDAMENTADO EN LOS PRINCIPIOS DE UNA CURRÍCULA FUNCIONAL PARA OPTIMIZAR LA CALIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).