Tipificación del delito de lesiones culposas seguidas de muerte: Estudio de casos (Lambayeque 2014-2016)
Descripción del Articulo
El Estado para que pueda ejercer su ius puniendi, llámese su derecho subjetivo a sancionar, deberá de identificar primero la conducta social a regular, la misma que por su connotación genera alarma social de zozobra o peligro frente a lo que la sociedad protege como valioso y necesario para la convi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9786 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9786 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delito Homicidio culposo Dolo http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El Estado para que pueda ejercer su ius puniendi, llámese su derecho subjetivo a sancionar, deberá de identificar primero la conducta social a regular, la misma que por su connotación genera alarma social de zozobra o peligro frente a lo que la sociedad protege como valioso y necesario para la convivencia social y pacífica. En esta regulación, el Estado deberá recoger de la realidad social la denominada “conducta perturbadora”, procediendo luego a identificar a que bien afecta aquella conducta a la cual le asigna la condición de bien jurídico tutelado, a los sujetos que intervienen realizando la conducta perturbadora abstraída en un texto legal claramente identificado, la forma en la que el bien jurídico resulta siendo lesionado, los modos y circunstancias en que se ha de atribuir la conducta regulada como prohibitiva, además de la conexión entre el hecho y la voluntad desplegada por el sujeto, tras lo cual establecerá el grado de sanción que le asiste a cada quien. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).