La Valoración probatoria de la retractación de la víctima en los delitos de violación sexual.

Descripción del Articulo

La violencia de género de naturaleza sexual es un problema muy grave en nuestro país, y combatirla no es solo tarea de las políticas de Estado, sino también de los operadores jurídicos, entre ellos, los jueces, que tienen la responsabilidad de interpretar, aplicar las leyes, e impartir justicia, par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cabrera Mechán, Milko Paolo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia de género
Prueba testimonial
Valor probatorio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La violencia de género de naturaleza sexual es un problema muy grave en nuestro país, y combatirla no es solo tarea de las políticas de Estado, sino también de los operadores jurídicos, entre ellos, los jueces, que tienen la responsabilidad de interpretar, aplicar las leyes, e impartir justicia, para la cual se necesita una adecuada y justificada valoración de la prueba, que en referencia a nuestro tema de estudio, éste advierte una ausencia de criterios doctrinarios y jurisprudenciales para la valoración testimonial probatoria de la víctima en los delitos de violación sexual, particularmente en aquellos casos en donde en el transcurso del proceso la víctima haya dado distintas versiones. Por ello la tesis que se va a desarrollar se va sostener en torno a una posible respuesta a dicha interrogante, se basará en sostener que son las corroboraciones periféricas el criterio fundamental para determinar la valoración de la retractación de la víctima en el delito de violación sexual. Siendo las corroboraciones periféricas aquellas circunstancias objetivas que avalen la verosimilitud del testimonio, como elemento de prueba suficiente para enervar o no la presunción de inocencia de un imputado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).