La Adquisicion del poseedor por contrato de compraventa como criterio de interrupción del plazo de la Prescripción Adquisitiva.

Descripción del Articulo

En nuestro ordenamiento jurídico, no se ha establecido si el propio beneficiario o interesado en adquirir el derecho de propiedad pueda interrumpir el plazo de la prescripción adquisitiva, generando con ello un problema en la práctica legal que demanda su solución, a fin, de saber cuándo estamos ant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llontop Baldera, Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Usucapión
Prescripción adquisitiva
Contrato de compraventa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En nuestro ordenamiento jurídico, no se ha establecido si el propio beneficiario o interesado en adquirir el derecho de propiedad pueda interrumpir el plazo de la prescripción adquisitiva, generando con ello un problema en la práctica legal que demanda su solución, a fin, de saber cuándo estamos ante una posible interrupción. Ante lo mencionado anteriormente planteamos como solución, que la persona interesada en adquirir un derecho, como es, la propiedad, no puede interrumpir el plazo de la usucapión. Asimismo, decimos que cuando se inicie un proceso de prescripción adquisitiva el Juez debe valorar si este cumple con los requisitos establecidos en la ley, sin importar que tenga otro título que lo acredite como propietario. Respecto a, los procesos judiciales que se interponen cuando aún no se encuentra consumada la usucapión señalamos, que, no cualquier proceso judicial puede interrumpir la usucapión como por ejemplo una tercería de propiedad, nulidad de acto jurídico, entre otros procesos, estos no impiden que la usucapión quede interrumpida, por el motivo que estos procesos no tienen por finalidad recuperar el bien. Entonces, la presente investigación centrara su estudio respecto a la interrupción de la prescripción adquisitiva, con la finalidad de establecer cuando estamos ante una posible interrupción y quienes pueden interrumpirla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).