Métodos de control estatal contra la corrupción de funcionarios, Ius Puniendi Penal y Ius Puniendi administrativo: análisis, críticas y propuestas.
Descripción del Articulo
En América Latina y, especialmente, en nuestro país, la corrupción es un problema de grave repercusión en diferentes niveles de la sociedad, llegando a poner en grave peligro la gobernabilidad y armonía social. En consecuencia el Estado en el uso de su derecho y deber de sancionar 1 , refuerza legis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/4514 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/4514 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derechos Constitucionales Corrupción Publica Administración Pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | En América Latina y, especialmente, en nuestro país, la corrupción es un problema de grave repercusión en diferentes niveles de la sociedad, llegando a poner en grave peligro la gobernabilidad y armonía social. En consecuencia el Estado en el uso de su derecho y deber de sancionar 1 , refuerza legislativamente al Derecho Penal, adoptando diferentes medidas, entre ellas podemos citar: a) el aumento del quantum de las penas, b) la declaración de imprescriptibilidad 2 de este tipos de delitos contra la administración pública, c) creación y expansión de juzgados y despachos fiscales especializados en la persecución y sanción del lavado de activos y corrupción de funcionarios, d) sanciones con penas represivas no sólo a personas naturales sino también a las personas jurídicas que sirvan de fachada o coadyuven en la comisión de este tipo de delitos. 3 4 |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).