La junta de propietarios como persona jurídica en el régimen de propiedad exclusiva y propiedad común
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como finalidad determinar que las actuales circunstancias deben conducir a revalorar a la Junta de Propietarios (J. de Prop.) del Régimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común (RPEPC), como figura jurídica ya reúne los requisitos necesa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/11186 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/11186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derechos reales Propiedad común Unidades inmobiliarias http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como finalidad determinar que las actuales circunstancias deben conducir a revalorar a la Junta de Propietarios (J. de Prop.) del Régimen de Unidades Inmobiliarias de Propiedad Exclusiva y de Propiedad Común (RPEPC), como figura jurídica ya reúne los requisitos necesarios para que sea considerada un nuevo tipo de persona jurídica. La misma que tiene el sustento y el respaldo en la normativa y la jurisprudencia registral vigente, a través de las cuales ya le da a la junta de propietarios un tratamiento legal semejante al de una persona jurídica, es decir, titular de situaciones jurídicas pasibles de regulación. Debido a que cada vez es más frecuente la expansión de diversas edificaciones adscritas a la normativa de la propiedad exclusiva y bienes comunes, para lo cual se necesita contar con un soporte de carácter legal que les permita a los propietarios organizados actuar en el tráfico jurídico de manera más eficiente hacia la consecución de su bienestar dentro de la colectividad a la que pertenecen. Es por ello que ante la necesidad de un mejor aprovechamiento, uso o satisfacción de los servicios o bienes que puedan contratar los propietarios de cada unidad inmobiliaria, regulados por las normas que rigen a la también denominada propiedad horizontal, esta investigación propone que el conjunto de propietarios titulares de áreas y servicios exclusivos y comunes, sea identificado como una persona jurídica, la cual deberá contar con un respaldo legal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).