Asociación entre conocimiento sobre hipertensión arterial y adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos de centros de salud, Lambayeque 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Evaluar la asociación entre el nivel de conocimiento sobre hipertensión arterial y la adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos de dos centros de salud del primer nivel de atención, periodo enero-marzo del 2021. Material y método: Es un diseño de investigación de tipo descriptivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soplopuco Díaz, Mercedes Katherine, Tejada Peche, Cinthia Liset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9222
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/9222
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipertensión
Adherencia al tratamiento
Nivel de conocimiento
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Objetivo: Evaluar la asociación entre el nivel de conocimiento sobre hipertensión arterial y la adherencia al tratamiento en pacientes hipertensos de dos centros de salud del primer nivel de atención, periodo enero-marzo del 2021. Material y método: Es un diseño de investigación de tipo descriptivo correlacional de corte transversal, se llevó a cabo en dos centros de salud de la provincia de Chiclayo, durante los meses de enero del 2021 a marzo del 2021, con un tamaño de muestra de 137 pacientes hipertensos, en proporción de 80 pacientes del C.S. Túpac Amaru y 57 pacientes del C.S. José Quiñonez Gonzales. El tipo de muestreo fue muestreo no probabilístico por conveniencia. La variable respuesta fue adherencia al tratamiento y fue evaluada con el cuestionario MBG (Martín-Bayarre-Grau), y la variable de exposición fue nivel de conocimiento y fue evaluada con el cuestionario CSH. Resultados: se encontró que el 96.5% de la población con inadecuado conocimiento sobre hipertensión arterial tiene adherencia parcial al tratamiento; además, los pacientes con inadecuado conocimiento sobre su enfermedad tienen 5.1 veces más riesgo de tener adherencia parcial al tratamiento. Se halló asociación significativa entre inadecuado nivel de conocimiento sobre hipertensión y adherencia parcial al tratamiento (chi2 6.451; p 0.011; OR 5.147; IC 95% 1.299-20.4); no recibir información sobre hipertensión arterial (chi2 4.525; p 0.033; OR 4.053; IC 95% 1.026-16.016) y tiempo de consulta menor a 10 minutos (chi2 4.932; p 0.026; OR 0.887; IC 95% 0.826-0.952), el resto de variables fueron no significativas. Conclusiones: A menor conocimiento sobre hipertensión arterial existe menor adherencia al tratamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).