La Aplicación de la Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta en el Distrito Judicial de Lambayeque entre los Años 2002 Al 2013.

Descripción del Articulo

Inicialmente, resulta pertinente indicar que el instituto de la nulidad procesal tiene su origen en el Derecho Civil, por lo que en estricto, podemos afirmar que estamos ante una institución prestada, pero que intenta abrirse paso, en una literatura aún confusa, como institución autónoma, con la nat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nazario Sánchez, Luis Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7459
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7459
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Daño al contrato
Cosa Juzgada
Excepción a la regla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPRG_1df7098823fe4a8d0038ba3cc542105d
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7459
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Larrea Chucas, MarianoNazario Sánchez, Luis Enrique2019-11-28T05:32:33Z2019-11-28T05:32:33Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7459Inicialmente, resulta pertinente indicar que el instituto de la nulidad procesal tiene su origen en el Derecho Civil, por lo que en estricto, podemos afirmar que estamos ante una institución prestada, pero que intenta abrirse paso, en una literatura aún confusa, como institución autónoma, con la naturaleza y efectos propios, proyectada a una nueva ciencias cuyo objeto de estudio es el proceso. Resulta curioso anotar, que si bien la nulidad procesal es sin duda una de las instituciones más usadas, y con mayor “tradición” en nuestro proceso, poco sabemos sobre su naturaleza y sobre su verdadera finalidad. Esta falta de conocimiento ha generado un uso malicioso e indiscriminado, convirtiendo a la institución en un elemento peligroso dentro del proceso, cuando en realidad tendríamos que darle un adecuado uso para asegurar el derecho de las partes a un debido proceso, evitando perjuicios reales. La Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta, suele ser para muchos juristas u operadores del derecho un tema más controversial y opinable de lo que normalmente suele ser todo en Derecho. Ya que, dicha institución regulada en el artículo 178º de nuestro Código Procesal Civil, tiende a ser en muchas oportunidades ineficaz, al no venir produciendo el efecto deseado, esto es, dejar sin efecto una sentencia obtenida en un proceso mediante el uso de artilugios fraudulentos, afectándose de esta manera el principio constitucional como es el debido proceso. En nuestro quehacer jurídico la mayoría de acciones (demandas) instauradas, son finalmente declaradas improcedentes o infundadas, situación que resulta realmente grave si es que nuestro ordenamiento jurídico y la doctrina la considera como una figura excepcional.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Daño al contratoCosa JuzgadaExcepción a la reglahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00La Aplicación de la Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta en el Distrito Judicial de Lambayeque entre los Años 2002 Al 2013.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Civil y ComercialUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho con mención en Civil y Comercialhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro422087ORIGINALBC-TES-TMP-2038 NAZARIO SANCHEZ.pdfBC-TES-TMP-2038 NAZARIO SANCHEZ.pdfapplication/pdf1467898http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7459/1/BC-TES-TMP-2038%20NAZARIO%20SANCHEZ.pdf34974049efa26b940bfe6c8c6686e215MD51TEXTBC-TES-TMP-2038 NAZARIO SANCHEZ.pdf.txtBC-TES-TMP-2038 NAZARIO SANCHEZ.pdf.txtExtracted texttext/plain269297http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7459/2/BC-TES-TMP-2038%20NAZARIO%20SANCHEZ.pdf.txtc9d0c664afeca44d4cbe38d6e55a1131MD5220.500.12893/7459oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/74592021-08-03 06:26:18.775Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Aplicación de la Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta en el Distrito Judicial de Lambayeque entre los Años 2002 Al 2013.
title La Aplicación de la Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta en el Distrito Judicial de Lambayeque entre los Años 2002 Al 2013.
spellingShingle La Aplicación de la Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta en el Distrito Judicial de Lambayeque entre los Años 2002 Al 2013.
Nazario Sánchez, Luis Enrique
Daño al contrato
Cosa Juzgada
Excepción a la regla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short La Aplicación de la Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta en el Distrito Judicial de Lambayeque entre los Años 2002 Al 2013.
title_full La Aplicación de la Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta en el Distrito Judicial de Lambayeque entre los Años 2002 Al 2013.
title_fullStr La Aplicación de la Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta en el Distrito Judicial de Lambayeque entre los Años 2002 Al 2013.
title_full_unstemmed La Aplicación de la Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta en el Distrito Judicial de Lambayeque entre los Años 2002 Al 2013.
title_sort La Aplicación de la Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta en el Distrito Judicial de Lambayeque entre los Años 2002 Al 2013.
author Nazario Sánchez, Luis Enrique
author_facet Nazario Sánchez, Luis Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Larrea Chucas, Mariano
dc.contributor.author.fl_str_mv Nazario Sánchez, Luis Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Daño al contrato
Cosa Juzgada
Excepción a la regla
topic Daño al contrato
Cosa Juzgada
Excepción a la regla
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description Inicialmente, resulta pertinente indicar que el instituto de la nulidad procesal tiene su origen en el Derecho Civil, por lo que en estricto, podemos afirmar que estamos ante una institución prestada, pero que intenta abrirse paso, en una literatura aún confusa, como institución autónoma, con la naturaleza y efectos propios, proyectada a una nueva ciencias cuyo objeto de estudio es el proceso. Resulta curioso anotar, que si bien la nulidad procesal es sin duda una de las instituciones más usadas, y con mayor “tradición” en nuestro proceso, poco sabemos sobre su naturaleza y sobre su verdadera finalidad. Esta falta de conocimiento ha generado un uso malicioso e indiscriminado, convirtiendo a la institución en un elemento peligroso dentro del proceso, cuando en realidad tendríamos que darle un adecuado uso para asegurar el derecho de las partes a un debido proceso, evitando perjuicios reales. La Nulidad de Cosa Juzgada Fraudulenta, suele ser para muchos juristas u operadores del derecho un tema más controversial y opinable de lo que normalmente suele ser todo en Derecho. Ya que, dicha institución regulada en el artículo 178º de nuestro Código Procesal Civil, tiende a ser en muchas oportunidades ineficaz, al no venir produciendo el efecto deseado, esto es, dejar sin efecto una sentencia obtenida en un proceso mediante el uso de artilugios fraudulentos, afectándose de esta manera el principio constitucional como es el debido proceso. En nuestro quehacer jurídico la mayoría de acciones (demandas) instauradas, son finalmente declaradas improcedentes o infundadas, situación que resulta realmente grave si es que nuestro ordenamiento jurídico y la doctrina la considera como una figura excepcional.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7459
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7459
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7459/1/BC-TES-TMP-2038%20NAZARIO%20SANCHEZ.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7459/2/BC-TES-TMP-2038%20NAZARIO%20SANCHEZ.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 34974049efa26b940bfe6c8c6686e215
c9d0c664afeca44d4cbe38d6e55a1131
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893690334511104
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).