A didactic proposal to improve pronunciation skills based on the use of popular English songs among intermediate students of University of Lambayeque language lnstitute" - 2014.

Descripción del Articulo

La pronunciación juega un papel importante cuando se aprende un idioma. Aprendices con buena pronunciación tienen mayor probabilidad de ser entendidos incluso si cometen errores en otras áreas, mientras que los principiantes cuya pronunciación es difícil de entender no serán entendidos, incluso si s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acosta Rivadeneira, Juan Carlos.
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:didactic
proposal
improve
pronunciation
skills
use
popular
English
songs
intermediate
students
University
language
lnstitute
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_1c15ef840c26ab2ab25784adefd57f5b
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7117
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Sevilla Exebio, Julio CésarAcosta Rivadeneira, Juan Carlos.2019-11-28T05:25:06Z2019-11-28T05:25:06Z2015BC-TES-4678https://hdl.handle.net/20.500.12893/7117La pronunciación juega un papel importante cuando se aprende un idioma. Aprendices con buena pronunciación tienen mayor probabilidad de ser entendidos incluso si cometen errores en otras áreas, mientras que los principiantes cuya pronunciación es difícil de entender no serán entendidos, incluso si su gramática es perfecta! Tales aprendices podrían evitar hablar en inglés, y así experimentar aislamiento social, dificultades para conseguir un empleo y tener oportunidades limitadas para estudios posteriores, lo cual puede afectar su desarrollo profesional y personal. Además los aprendices con pronunciación pobre pueden ser juzgados como incompetentes, incultos o de carecer de conocimiento. Este trabajo fue diseñado para crear un cuadernillo basado en el uso de canciones para ayudar a los estudiantes a mejorar su pronunciación. Por lo tanto, tres métodos fueron considerados para desarrollar este proceso. El primer es el método Bibliográfico para desarrollar el Marco Teórico, que contiene la información de libros, artículos, y sitios web utilizados para esta investigación. El segundo y tercero son el método cualitativo y cuantitativo, que son útiles para describir y analizar la información de las encuestas y las pruebas aplicadas a los estudiantes al principio, durante y al final de la investigación. Primero, una pre-prueba fue aplicada para medir la pronunciación de los estudiantes y se encontró que ellos tenían problemas con los diferentes elementos de pronunciación (stress, intonation, connected speech, etc). Luego, se aplico una encuesta para conocer si los estudiantes estaban interesados en mejorar su pronunciación a través de canciones en clase. Después, se preparo todo el material para contrastar si el empleo de canciones ayudaría a los estudiantes a mejorar su pronunciación. Para cada lección, se entrego a los Estudiantes una ficha de trabajo que contenía el vocabulario, la fonética y actividades pre, while y post listening. Finalmente, se encontró que el empleo de canciones es eficaz para mejorar la pronunciación de los estudiantes y es muy beneficioso para ellos cuando aprenden un idioma.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/didacticproposalimprovepronunciationskillsusepopularEnglishsongsintermediatestudentsUniversitylanguagelnstitutehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00A didactic proposal to improve pronunciation skills based on the use of popular English songs among intermediate students of University of Lambayeque language lnstitute" - 2014.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónEducaciónhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro120.500.12893/7117oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/71172021-08-03 06:30:53.889Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv A didactic proposal to improve pronunciation skills based on the use of popular English songs among intermediate students of University of Lambayeque language lnstitute" - 2014.
title A didactic proposal to improve pronunciation skills based on the use of popular English songs among intermediate students of University of Lambayeque language lnstitute" - 2014.
spellingShingle A didactic proposal to improve pronunciation skills based on the use of popular English songs among intermediate students of University of Lambayeque language lnstitute" - 2014.
Acosta Rivadeneira, Juan Carlos.
didactic
proposal
improve
pronunciation
skills
use
popular
English
songs
intermediate
students
University
language
lnstitute
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short A didactic proposal to improve pronunciation skills based on the use of popular English songs among intermediate students of University of Lambayeque language lnstitute" - 2014.
title_full A didactic proposal to improve pronunciation skills based on the use of popular English songs among intermediate students of University of Lambayeque language lnstitute" - 2014.
title_fullStr A didactic proposal to improve pronunciation skills based on the use of popular English songs among intermediate students of University of Lambayeque language lnstitute" - 2014.
title_full_unstemmed A didactic proposal to improve pronunciation skills based on the use of popular English songs among intermediate students of University of Lambayeque language lnstitute" - 2014.
title_sort A didactic proposal to improve pronunciation skills based on the use of popular English songs among intermediate students of University of Lambayeque language lnstitute" - 2014.
author Acosta Rivadeneira, Juan Carlos.
author_facet Acosta Rivadeneira, Juan Carlos.
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sevilla Exebio, Julio César
dc.contributor.author.fl_str_mv Acosta Rivadeneira, Juan Carlos.
dc.subject.es_PE.fl_str_mv didactic
proposal
improve
pronunciation
skills
use
popular
English
songs
intermediate
students
University
language
lnstitute
topic didactic
proposal
improve
pronunciation
skills
use
popular
English
songs
intermediate
students
University
language
lnstitute
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La pronunciación juega un papel importante cuando se aprende un idioma. Aprendices con buena pronunciación tienen mayor probabilidad de ser entendidos incluso si cometen errores en otras áreas, mientras que los principiantes cuya pronunciación es difícil de entender no serán entendidos, incluso si su gramática es perfecta! Tales aprendices podrían evitar hablar en inglés, y así experimentar aislamiento social, dificultades para conseguir un empleo y tener oportunidades limitadas para estudios posteriores, lo cual puede afectar su desarrollo profesional y personal. Además los aprendices con pronunciación pobre pueden ser juzgados como incompetentes, incultos o de carecer de conocimiento. Este trabajo fue diseñado para crear un cuadernillo basado en el uso de canciones para ayudar a los estudiantes a mejorar su pronunciación. Por lo tanto, tres métodos fueron considerados para desarrollar este proceso. El primer es el método Bibliográfico para desarrollar el Marco Teórico, que contiene la información de libros, artículos, y sitios web utilizados para esta investigación. El segundo y tercero son el método cualitativo y cuantitativo, que son útiles para describir y analizar la información de las encuestas y las pruebas aplicadas a los estudiantes al principio, durante y al final de la investigación. Primero, una pre-prueba fue aplicada para medir la pronunciación de los estudiantes y se encontró que ellos tenían problemas con los diferentes elementos de pronunciación (stress, intonation, connected speech, etc). Luego, se aplico una encuesta para conocer si los estudiantes estaban interesados en mejorar su pronunciación a través de canciones en clase. Después, se preparo todo el material para contrastar si el empleo de canciones ayudaría a los estudiantes a mejorar su pronunciación. Para cada lección, se entrego a los Estudiantes una ficha de trabajo que contenía el vocabulario, la fonética y actividades pre, while y post listening. Finalmente, se encontró que el empleo de canciones es eficaz para mejorar la pronunciación de los estudiantes y es muy beneficioso para ellos cuando aprenden un idioma.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:25:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:25:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv BC-TES-4678
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7117
identifier_str_mv BC-TES-4678
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7117
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893632732037120
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).