Reducción del límite de alcohol para disminuir el alto índice de delitos cometidos por personas en estado de ebriedad en el art.274 del código penal
Descripción del Articulo
Los delitos de manejo deteriorados, como los descritos por la ley en el Código Penal Peruano, se deben en cierta medida a la alta tasa de accidentes de tránsito causados por conductores que han abusado del transporte público o privado, consumiendo bebidas alcohólicas. En el caso de infracciones de t...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9434 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9434 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bebida alcohólica Código penal Accidente de tráfico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | Los delitos de manejo deteriorados, como los descritos por la ley en el Código Penal Peruano, se deben en cierta medida a la alta tasa de accidentes de tránsito causados por conductores que han abusado del transporte público o privado, consumiendo bebidas alcohólicas. En el caso de infracciones de tránsito cometidas en estado de ebriedad, la intoxicación del conductor agrava la infracción incluso cuando está claro que una persona no va a la carretera para matar a alguien. es decir, no te emborraches para matar, en este sentido, puede suceder que una persona esté en tal estado de embriaguez sin referencia a los despiadados que ni siquiera sabe que él subir a un auto, conducirlo y matar a alguien. No debemos olvidar que nuestro país está expuesto a una realidad dura y triste en las carreteras y caminos de nuestro país. Los accidentes de tráfico alcanzaron tasas muy alarmantes el año pasado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).