Metodología para mercado eléctrico y planeamiento eléctrico en empresa de distribución eléctrica
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo: Elaborar una metodología para el mercado eléctrico y planeamiento eléctrico en una empresa de distribución eléctrica. La problemática abordada parte desde el ámbito internacional hasta el institucional. Estudio de mercado, Gestión de la demanda eléctrica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9805 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9805 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología Demanda eléctrica Planeamiento eléctrico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo: Elaborar una metodología para el mercado eléctrico y planeamiento eléctrico en una empresa de distribución eléctrica. La problemática abordada parte desde el ámbito internacional hasta el institucional. Estudio de mercado, Gestión de la demanda eléctrica y mercado eléctrico peruano conforman las bases teóricas para abordar el problema de investigación. El marco metodológico, responde a una investigación con enfoque cuantitativo, a nivel descriptivo y propositivo, y con un diseño no experimental.Haciendo uso de la observación y la encuesta para recabar información para elaboración de la metodología. Como conclusión obtenemos que la metodología empleada para definir el equipamiento progresivo de cada una de las alternativas formuladas para el desarrollo futuro del sistema eléctrico de Chiclayo se establece en 12 pasos, usando el coeficiente de determinación (R2) exponencial por considerarse el mejor modelo de tendencia para las proyecciones requeridas. Usando la función exponencial se proyecta la venta de energía en baja tensión con la tasa de crecimiento promedio de 4,34 % anual; mientras que la tasa de crecimiento promedio para las ventas en media tensión de 4,60 % anual, valor que se considera razonable, proyectando al año 2026 la venta de energía por tipo de tarifas a nivel global de toda la empresa distribuidora es de 776,064 Mwh ( Incluye Sistema Eléctrico Chiclayo y resto de Sistemas Eléctricos en su área de concesión ) y realizando el ajuste con el método econométrico se proyectaría una venta de energía al año 2025 solamente en el Sistema Eléctrico Chiclayo es de 353,735 Mwh, de los cuales 277,113 Mwh lo conforman la proyección al año 2025 en baja tensión y 76,622 Mwh lo conforman la proyección al año 2025 en media tensión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).