El Impuesto a las Rentas del Trabajo y el Principio de Equidad de los Contribuyentes del Distrito de Chiclayo en el Año 2015
Descripción del Articulo
En el Perú la legislación tributaria contiene principios y fundamentos que se quiebran por desconocimiento o muchas veces por normas exageradamente no congruentes a la realidad del contribuyente, es por ello, que el presente trabajo de investigación contribuirá a resolver problemas y generará innova...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
| Repositorio: | UNPRG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7727 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/7727 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contribuyente Sistema Tributario Equidad Tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | En el Perú la legislación tributaria contiene principios y fundamentos que se quiebran por desconocimiento o muchas veces por normas exageradamente no congruentes a la realidad del contribuyente, es por ello, que el presente trabajo de investigación contribuirá a resolver problemas y generará innovaciones válidas y confiables aplicadas en diversos países con respecto al cálculo de las rentas del trabajo, puesto que, una aplicación correcta de la determinación del impuesto a las rentas del trabajo, implica una adecuada afectación al principio de equidad. El objetivo del presente trabajo es demostrar cómo la determinación del impuesto a las rentas de trabajo afecta el principio de equidad en los contribuyentes del distrito de Chiclayo en el año 2015, siendo la metodología de investigación empleada: No Experimental - Ex Pos-Facto, a una muestra constituida por 73 personas generadoras de rentas del trabajo, a las cuales, se les aplicó cuestionarios como instrumento de recolección de datos utilizado la técnica de entrevista, teniendo el siguiente resultado: Del total de encuestados, la mayoría realizó la declaración Jurada Anual del año 2015, ya que, estos contribuyentes saben que tienen el deber de declarar sus rentas de trabajo conforme lo establece la Ley del Impuesto a la Renta, sin embargo, es de precisar que todos los encuestados no están de acuerdo con las tasas establecidas en la LIR para el cálculo en la determinación de su impuesto a pagar al fisco, puesto que, no se les permite deducir sus gastos reales en la determinación de su impuesto a pagar. Por tanto, se obtiene como resultado que la determinación del impuesto a las rentas de trabajo afecta el principio de equidad en los contribuyentes del distrito de Chiclayo en el año 2015, puesto que, la LIR no les permite deducir gastos reales como: gastos de alquileres, salud, pólizas de seguro y fianzas, donaciones, educación, intereses por préstamos, gastos por colegiatura, rebaja especial para discapacitados y tercera edad, pensión alimenticia determinada judicialmente, entre otros. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).