Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de secundaria, Institución Educativa. N° 00800 - Santos Esteban Peña Manchay - El Cóndor, Moyobamba, 2014

Descripción del Articulo

En las actas de evaluación de los años 2013 y 2014, se observa que los estudiantes de la Institución Educativa N° 00800 “Santos Esteban Peña Manchay”, tienen bajos calificativos en comprensión de textos, estas limitaciones afectan sus aprendizajes en las diferentes Áreas. Durante la ejecución de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arnao Santa Cruz, Abdias
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7010
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7010
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión de textos
Habilidades comunicativas
Competencias lectoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_15cb9ceda4db6ed53fb7e69184049b21
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7010
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Benites Morales, IsidoroArnao Santa Cruz, Abdias2019-11-28T05:24:55Z2019-11-28T05:24:55Z2019-08-13https://hdl.handle.net/20.500.12893/7010En las actas de evaluación de los años 2013 y 2014, se observa que los estudiantes de la Institución Educativa N° 00800 “Santos Esteban Peña Manchay”, tienen bajos calificativos en comprensión de textos, estas limitaciones afectan sus aprendizajes en las diferentes Áreas. Durante la ejecución de la investigación se ha utilizado estrategias didácticas que contribuyan a que los estudiantes del 2° grado desarrollen capacidades en comprensión lectora. Para poder determinar las orientaciones teóricas y metodológicas a seguir en la investigación, se realizó una revisión de las investigaciones en las que diferentes autores han estudiado el problema. La investigación se ha apoyado en las teorías de la complejidad, teorías pedagógicas como de Vygotsky, del aprendizaje significativo y de la pedagogía crítica. También ha tomado en cuenta los aportes de Solé, de Cassany, así como las orientaciones que el Ministerio de salud establece para el Área de Comunicación en el nivel secundario. La metodología utilizada corresponde a una investigación aplicada, que integra los aportes de la metodología cuantitativa y cualitativa, y que ha usado la investigación acción como el diseño para demostrar que la propuesta puede generar resultados positivos. Se deja constancia que la durante la investigación se han aplicado diferentes estrategias con la adecuada fundamentación y el respectivo monitoreo. La observación participante ha sido la técnica utilizada, se realizó una observación antes y otra observación después, utilizando el software SPSS se han calculado los estadísticos antes y después y con ellos se realizó las comparaciones, las mismas que muestras mejoras importantes en cuanto a desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes del segundo de secundaria.spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Comprensión de textosHabilidades comunicativasCompetencias lectorashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de secundaria, Institución Educativa. N° 00800 - Santos Esteban Peña Manchay - El Cóndor, Moyobamba, 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestra en Ciencias de la Educación con Mención en Investigación y DocenciaUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoCiencias de la Educación con mención en Investigación y Docenciahttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro191077ORIGINALBC-1301 ARNAO SANTA CRUZ (2).pdfBC-1301 ARNAO SANTA CRUZ (2).pdfapplication/pdf2022043http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7010/1/BC-1301%20ARNAO%20SANTA%20CRUZ%20%282%29.pdf2dfec15948a4ee6546e67885fc326927MD51TEXTBC-1301 ARNAO SANTA CRUZ (2).pdf.txtBC-1301 ARNAO SANTA CRUZ (2).pdf.txtExtracted texttext/plain164766http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7010/2/BC-1301%20ARNAO%20SANTA%20CRUZ%20%282%29.pdf.txt42ff8eff16d269ea70f5c7f42738c97aMD5220.500.12893/7010oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/70102021-08-03 06:21:00.736Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de secundaria, Institución Educativa. N° 00800 - Santos Esteban Peña Manchay - El Cóndor, Moyobamba, 2014
title Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de secundaria, Institución Educativa. N° 00800 - Santos Esteban Peña Manchay - El Cóndor, Moyobamba, 2014
spellingShingle Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de secundaria, Institución Educativa. N° 00800 - Santos Esteban Peña Manchay - El Cóndor, Moyobamba, 2014
Arnao Santa Cruz, Abdias
Comprensión de textos
Habilidades comunicativas
Competencias lectoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de secundaria, Institución Educativa. N° 00800 - Santos Esteban Peña Manchay - El Cóndor, Moyobamba, 2014
title_full Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de secundaria, Institución Educativa. N° 00800 - Santos Esteban Peña Manchay - El Cóndor, Moyobamba, 2014
title_fullStr Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de secundaria, Institución Educativa. N° 00800 - Santos Esteban Peña Manchay - El Cóndor, Moyobamba, 2014
title_full_unstemmed Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de secundaria, Institución Educativa. N° 00800 - Santos Esteban Peña Manchay - El Cóndor, Moyobamba, 2014
title_sort Estrategias didácticas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de secundaria, Institución Educativa. N° 00800 - Santos Esteban Peña Manchay - El Cóndor, Moyobamba, 2014
author Arnao Santa Cruz, Abdias
author_facet Arnao Santa Cruz, Abdias
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benites Morales, Isidoro
dc.contributor.author.fl_str_mv Arnao Santa Cruz, Abdias
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión de textos
Habilidades comunicativas
Competencias lectoras
topic Comprensión de textos
Habilidades comunicativas
Competencias lectoras
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description En las actas de evaluación de los años 2013 y 2014, se observa que los estudiantes de la Institución Educativa N° 00800 “Santos Esteban Peña Manchay”, tienen bajos calificativos en comprensión de textos, estas limitaciones afectan sus aprendizajes en las diferentes Áreas. Durante la ejecución de la investigación se ha utilizado estrategias didácticas que contribuyan a que los estudiantes del 2° grado desarrollen capacidades en comprensión lectora. Para poder determinar las orientaciones teóricas y metodológicas a seguir en la investigación, se realizó una revisión de las investigaciones en las que diferentes autores han estudiado el problema. La investigación se ha apoyado en las teorías de la complejidad, teorías pedagógicas como de Vygotsky, del aprendizaje significativo y de la pedagogía crítica. También ha tomado en cuenta los aportes de Solé, de Cassany, así como las orientaciones que el Ministerio de salud establece para el Área de Comunicación en el nivel secundario. La metodología utilizada corresponde a una investigación aplicada, que integra los aportes de la metodología cuantitativa y cualitativa, y que ha usado la investigación acción como el diseño para demostrar que la propuesta puede generar resultados positivos. Se deja constancia que la durante la investigación se han aplicado diferentes estrategias con la adecuada fundamentación y el respectivo monitoreo. La observación participante ha sido la técnica utilizada, se realizó una observación antes y otra observación después, utilizando el software SPSS se han calculado los estadísticos antes y después y con ellos se realizó las comparaciones, las mismas que muestras mejoras importantes en cuanto a desarrollo de la comprensión lectora de los estudiantes del segundo de secundaria.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:24:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-08-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7010
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7010
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7010/1/BC-1301%20ARNAO%20SANTA%20CRUZ%20%282%29.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7010/2/BC-1301%20ARNAO%20SANTA%20CRUZ%20%282%29.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 2dfec15948a4ee6546e67885fc326927
42ff8eff16d269ea70f5c7f42738c97a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893625567117312
score 13.946271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).