Aplicación IUS CONNUBII: Para el Reconocimiento del Derecho de la Orientación Sexual e Identidad de Género como precedente importante para el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo ¿Matrimonio Igualitario?”

Descripción del Articulo

La presente investigación, versa sobre el Derecho de la Orientación Sexual e Identidad de Género como precedente importante para el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo. La orientación sexual existe a lo largo del tiempo que va desde la heterosexualidad exclusiva hasta la homosexualida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piscoya Farroñan, Iris Roxana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7401
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7401
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Matrimonio Homosexual
Orientación Sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPRG_137734709c62b7dcde56bcfc31fe7fb3
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7401
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Larrea Chucas, MarianoPiscoya Farroñan, Iris Roxana2019-11-28T05:32:26Z2019-11-28T05:32:26Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7401La presente investigación, versa sobre el Derecho de la Orientación Sexual e Identidad de Género como precedente importante para el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo. La orientación sexual existe a lo largo del tiempo que va desde la heterosexualidad exclusiva hasta la homosexualidad exclusiva e incluye diversas formas de bisexualidad. Las personas bisexuales pueden experimentar una atracción sexual, emocional y afectiva hacia personas de su mismo sexo y del sexo opuesto. A las personas con una orientación homosexual se las denomina a veces gay (tanto hombres como mujeres) o lesbianas (sólo a las mujeres). La orientación sexual es diferente de la conducta sexual porque se refiere a los sentimientos y al concepto de uno mismo. Las personas pueden o no expresar su orientación sexual en sus conductas. La orientación sexual es una atracción emocional, romántica, sexual o afectiva duradera hacia otros. Se distingue fácilmente de otros componentes de la sexualidad que incluyen sexo biológico, identidad sexual (el sentido psicológico de ser hombre o mujer) y el rol social del sexo (respeto de las normas culturales de conducta femenina y masculina). Sin embargo, para muchos reconocer las relaciones de parejas del mismo sexo, equiparándolas al matrimonio oriundo, lo consideran perjudicial para la sociedad, porque rediseñará la mayor institución en favor de los hijos que ha existido en toda la historia de la humanidad, incidiendo en éste sentido el problema de la presente investigación, toda vez, que donde queda la verdadera democracia dentro de un Estado de Derecho, donde debe primar una cuota de libertad e igualdad a todos como persona que somos rescatándose el Principio de Igualdad ante la Ley. El Estado no debe imponer ideales de vida a los individuos sino ofrecerles la libertad para que ellos elijan su propio plan de vida y advirtiendo del peligro de la violencia estatal respecto del fuero íntimo, abarcando un sistema de valores, no necesariamente religiosos, en lo que el sujeto puede basar su proyecto de vida, que debían ser protegidos. 1spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Matrimonio HomosexualOrientación Sexualhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Aplicación IUS CONNUBII: Para el Reconocimiento del Derecho de la Orientación Sexual e Identidad de Género como precedente importante para el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo ¿Matrimonio Igualitario?”info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Civil y ComercialUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho con mención en Civil y Comercialhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro422087ORIGINALBC-1166 PISCOYA FARROÑAN.pdfBC-1166 PISCOYA FARROÑAN.pdfapplication/pdf54963903http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7401/1/BC-1166%20PISCOYA%20FARRO%c3%91AN.pdfd73e30dadfd0175f737b58307855eb2eMD51TEXTBC-1166 PISCOYA FARROÑAN.pdf.txtBC-1166 PISCOYA FARROÑAN.pdf.txtExtracted texttext/plain618071http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7401/2/BC-1166%20PISCOYA%20FARRO%c3%91AN.pdf.txt8e259cd28dbb7eac6e2e4ac3a243d68eMD5220.500.12893/7401oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/74012021-08-03 06:26:18.745Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación IUS CONNUBII: Para el Reconocimiento del Derecho de la Orientación Sexual e Identidad de Género como precedente importante para el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo ¿Matrimonio Igualitario?”
title Aplicación IUS CONNUBII: Para el Reconocimiento del Derecho de la Orientación Sexual e Identidad de Género como precedente importante para el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo ¿Matrimonio Igualitario?”
spellingShingle Aplicación IUS CONNUBII: Para el Reconocimiento del Derecho de la Orientación Sexual e Identidad de Género como precedente importante para el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo ¿Matrimonio Igualitario?”
Piscoya Farroñan, Iris Roxana
Matrimonio Homosexual
Orientación Sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Aplicación IUS CONNUBII: Para el Reconocimiento del Derecho de la Orientación Sexual e Identidad de Género como precedente importante para el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo ¿Matrimonio Igualitario?”
title_full Aplicación IUS CONNUBII: Para el Reconocimiento del Derecho de la Orientación Sexual e Identidad de Género como precedente importante para el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo ¿Matrimonio Igualitario?”
title_fullStr Aplicación IUS CONNUBII: Para el Reconocimiento del Derecho de la Orientación Sexual e Identidad de Género como precedente importante para el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo ¿Matrimonio Igualitario?”
title_full_unstemmed Aplicación IUS CONNUBII: Para el Reconocimiento del Derecho de la Orientación Sexual e Identidad de Género como precedente importante para el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo ¿Matrimonio Igualitario?”
title_sort Aplicación IUS CONNUBII: Para el Reconocimiento del Derecho de la Orientación Sexual e Identidad de Género como precedente importante para el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo ¿Matrimonio Igualitario?”
author Piscoya Farroñan, Iris Roxana
author_facet Piscoya Farroñan, Iris Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Larrea Chucas, Mariano
dc.contributor.author.fl_str_mv Piscoya Farroñan, Iris Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Matrimonio Homosexual
Orientación Sexual
topic Matrimonio Homosexual
Orientación Sexual
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente investigación, versa sobre el Derecho de la Orientación Sexual e Identidad de Género como precedente importante para el reconocimiento legal de las parejas del mismo sexo. La orientación sexual existe a lo largo del tiempo que va desde la heterosexualidad exclusiva hasta la homosexualidad exclusiva e incluye diversas formas de bisexualidad. Las personas bisexuales pueden experimentar una atracción sexual, emocional y afectiva hacia personas de su mismo sexo y del sexo opuesto. A las personas con una orientación homosexual se las denomina a veces gay (tanto hombres como mujeres) o lesbianas (sólo a las mujeres). La orientación sexual es diferente de la conducta sexual porque se refiere a los sentimientos y al concepto de uno mismo. Las personas pueden o no expresar su orientación sexual en sus conductas. La orientación sexual es una atracción emocional, romántica, sexual o afectiva duradera hacia otros. Se distingue fácilmente de otros componentes de la sexualidad que incluyen sexo biológico, identidad sexual (el sentido psicológico de ser hombre o mujer) y el rol social del sexo (respeto de las normas culturales de conducta femenina y masculina). Sin embargo, para muchos reconocer las relaciones de parejas del mismo sexo, equiparándolas al matrimonio oriundo, lo consideran perjudicial para la sociedad, porque rediseñará la mayor institución en favor de los hijos que ha existido en toda la historia de la humanidad, incidiendo en éste sentido el problema de la presente investigación, toda vez, que donde queda la verdadera democracia dentro de un Estado de Derecho, donde debe primar una cuota de libertad e igualdad a todos como persona que somos rescatándose el Principio de Igualdad ante la Ley. El Estado no debe imponer ideales de vida a los individuos sino ofrecerles la libertad para que ellos elijan su propio plan de vida y advirtiendo del peligro de la violencia estatal respecto del fuero íntimo, abarcando un sistema de valores, no necesariamente religiosos, en lo que el sujeto puede basar su proyecto de vida, que debían ser protegidos. 1
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7401
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7401
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7401/1/BC-1166%20PISCOYA%20FARRO%c3%91AN.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7401/2/BC-1166%20PISCOYA%20FARRO%c3%91AN.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d73e30dadfd0175f737b58307855eb2e
8e259cd28dbb7eac6e2e4ac3a243d68e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893620881031168
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).