Metodología de George Polya en la Resolución de Problemas Matemáticos de los Estudiantes de Segundo Grado de Educación Secundaria Institución Educativa Manuel Scorza Caserío Calluan Región Cajamarca

Descripción del Articulo

La resolución de problemas matemáticos en los diferentes niveles de educativos es ha sido y será siempre un problema dentro del proceso de enseñanza, esta problemática será más compleja dependiendo de los actores dentro de este proceso educativo, algunos de los errores que vemos casi a diario en el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Espinoza, Edilberto Paulino, Iparraguirre Torres, Carlos Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2618
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metodología de George Polya
Estrategias de aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La resolución de problemas matemáticos en los diferentes niveles de educativos es ha sido y será siempre un problema dentro del proceso de enseñanza, esta problemática será más compleja dependiendo de los actores dentro de este proceso educativo, algunos de los errores que vemos casi a diario en el aula de matemáticas cuando los alumnos intentan resolver problemas. ECE (2016) En la región Cajamarca en el segundo grado de educación secundaria en el 2016 reporto que 41.1% están en previo al inicio, 40.4% en inicio ,10.2% en proceso, 6.1% satisfactorio; ECE en la provincia de Cajabamba presento los siguientes resultados 47% están en previo al inicio, 34.4% en inicio ,10.2% en proceso, 6.2% satisfactorio. En nuestra institución educativa la realidad problemática de resolución de problemas matemáticos es similar a los resultados tanto a nivel nacional como a nivel regional, los estudiantes tienen dificultadas en resolver problemas plantados en matemáticas , además el apoyo por parte de sus padres es muy poco ,las matemáticas entonces siempre ha sido y será un problema dentro de la práctica docente ,entonces la didáctica y la metodología que cada docente utiliza en la enseñanza es muy importante para acortar la brecha .La hipótesis se formula :La Metodología de George Polya mejorara la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de segundo grado de Educación secundaria institución educativa , el objetivo general es aplicar La Metodología de George Polya para mejorar la resolución de problemas matemáticos matemáticos en los estudiantes de segundo grado la población está constituida por 95 estudiantes varones y mujeres distribuidas en cinco secciones del primer al quinto año de secundaria la muestra se seleccionó por conveniencia a los estudiantes de segundo grado de educación secundaria compuesta por 21 estudiantes
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).