Diseño de una defensa ribereña mediante enrocado en los ríos Corral del medio y La Gallega, longitud 4.0 km. Distrito y provincia de Morropón, región Piura
Descripción del Articulo
Durante el fenómeno de El Niño se produjo la activación de cauces y el consecuente incremento de los caudales de los ríos y quebradas de la zona, que produjeron pérdidas de tierras agrícolas, caminos e infraestructura hidráulica. El objetivo del presente estudio es Diseñar una defensa ribereña media...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/9410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/9410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enrocado Diseño hidráulico Parámetros geomorfológicos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.01 |
Sumario: | Durante el fenómeno de El Niño se produjo la activación de cauces y el consecuente incremento de los caudales de los ríos y quebradas de la zona, que produjeron pérdidas de tierras agrícolas, caminos e infraestructura hidráulica. El objetivo del presente estudio es Diseñar una defensa ribereña mediante enrocado en los ríos Corral del Medio y La Gallega, Longitud 4.0 km. Distrito y Provincia de Morropón, Región Piura y para ello fue necesario Determinar los Parámetros Geomorfológicos de la Cuenca de estudio, Realizar los estudios básicos de topografía y mecánica de suelos, Realizar el diseño hidráulico del cauce y del dique de protección y elaborar los metrados y especificaciones técnicas del Proyecto. Luego de llevar una metodología de campo y gabinete, se obtuvieron los siguientes resultados: Los Parámetros geomorfológicos de la cuenca son los siguientes: Área de la cuenca 589.71km2, Perímetro de la cuenca 118.94 km, Longitud Mayor 37.06 km. En cuanto a su forma, tiene un Ancho promedio de 15.91 km, Coeficiente de Compacidad 1.382, Factor de Forma 0.429. En cuanto al sistema de drenaje el grado de ramificación es 4, Densidad de Drenaje 0.550 de clase baja, extensión media de escurrimiento superficial de 0.454 y una frecuencia de ríos de 0.187. La pendiente mínima, máxima y media son: 150 m., 3,700m y 1,403.09m. respectivamente. Con estos resultados se planteó lo siguiente: Descolmatación y rectificación del cauce en el río Corral del Medio en una longitud total de 3,600m. y un ancho de 60m. Descolmatación y rectificación del cauce del río La Gallega con una longitud total de 352.45 m. y un ancho de 40m. que va desde el inicio del tramo hasta intersectar con el río Corral del Medio. Protección de la margen derecha sensible a inundación en el río Corral del Medio, conformación de dique longitudinal con material de préstamo, protegidos con roca, enrocado del talud con una longitud de 2,220m. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).