Modelo Lingüístico Interdisciplinar para desarrollar las Competencias Comunicativas de Comprensión y Producción Textual Académica de los Estudiantes del I Ciclo de Estudios de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo (2015).

Descripción del Articulo

La investigación se sitúa en las tensiones entre el enfoque academicista y el enfoque de competencias en la enseñanza universitaria del lenguaje. El desarrollo de propuestas didácticas alternativas es avalado por el actual consenso acerca del dominio de las competencias de comprensión y producción o...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Samamé Núñez, Alicia Magali
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/1375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización académica
Comprensión lectora
Comprensión oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id UPRG_114ec36e249e3e58376885b69e1c4c19
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/1375
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
dc.title.es_PE.fl_str_mv Modelo Lingüístico Interdisciplinar para desarrollar las Competencias Comunicativas de Comprensión y Producción Textual Académica de los Estudiantes del I Ciclo de Estudios de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo (2015).
title Modelo Lingüístico Interdisciplinar para desarrollar las Competencias Comunicativas de Comprensión y Producción Textual Académica de los Estudiantes del I Ciclo de Estudios de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo (2015).
spellingShingle Modelo Lingüístico Interdisciplinar para desarrollar las Competencias Comunicativas de Comprensión y Producción Textual Académica de los Estudiantes del I Ciclo de Estudios de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo (2015).
Samamé Núñez, Alicia Magali
Alfabetización académica
Comprensión lectora
Comprensión oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Modelo Lingüístico Interdisciplinar para desarrollar las Competencias Comunicativas de Comprensión y Producción Textual Académica de los Estudiantes del I Ciclo de Estudios de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo (2015).
title_full Modelo Lingüístico Interdisciplinar para desarrollar las Competencias Comunicativas de Comprensión y Producción Textual Académica de los Estudiantes del I Ciclo de Estudios de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo (2015).
title_fullStr Modelo Lingüístico Interdisciplinar para desarrollar las Competencias Comunicativas de Comprensión y Producción Textual Académica de los Estudiantes del I Ciclo de Estudios de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo (2015).
title_full_unstemmed Modelo Lingüístico Interdisciplinar para desarrollar las Competencias Comunicativas de Comprensión y Producción Textual Académica de los Estudiantes del I Ciclo de Estudios de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo (2015).
title_sort Modelo Lingüístico Interdisciplinar para desarrollar las Competencias Comunicativas de Comprensión y Producción Textual Académica de los Estudiantes del I Ciclo de Estudios de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo (2015).
author Samamé Núñez, Alicia Magali
author_facet Samamé Núñez, Alicia Magali
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sabogal Aquino, Mario Víctor
dc.contributor.author.fl_str_mv Samamé Núñez, Alicia Magali
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alfabetización académica
Comprensión lectora
Comprensión oral
topic Alfabetización académica
Comprensión lectora
Comprensión oral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La investigación se sitúa en las tensiones entre el enfoque academicista y el enfoque de competencias en la enseñanza universitaria del lenguaje. El desarrollo de propuestas didácticas alternativas es avalado por el actual consenso acerca del dominio de las competencias de comprensión y producción oral y escrita académica en la educación universitaria. El problema de investigación permitió observar insuficiencias en la planificación y ejecución del curso de Lectura y Redacción Universitaria, I ciclo de estudios, en la Universidad Señor de Sipán de Chiclayo. Ante esta situación se propone el MODELO LINGÜÍSTICO INTERDISCIPLINAR, orientado a desarrollar competencias comunicativas académicas orales y escritas en el I ciclo de estudios universitarios. El MODELO se operativiza a nivel de curso. Lo interdisciplinar se da en la integración texto-contexto-intertexto. Como objetivo general de investigación se busca construir un MODELO basado en los enfoques cognitivos y socioculturales de la oralidad y literacidad académica. En su estructuración el MODELO contiene fundamentos, componentes y secuencias. Los fundamentos sistematizan categorial y proposicionalmente los aportes de la literacidad académica (Cassany, 2008b, 2009; Cassany y Morales, 2008; Cassany y Aliagas, 2009; Cassany y Castellá, 2010; Zavala, 2009; Zavala, Niño-Murcia y Ames, 2004); escritura académica (Carlino, 2004; Morales y Espinoza, 2005; Mostacero, 2015); alfabetización académica (Carlino 2003; 2004; 2013; Marín 2006); oralidad y escritura universitaria (Peña Borrero, 2008; Gutiérrez Ríos, 2011; 2013; 2014); géneros académicos y profesionales (Parodi, 2008; 2009; Navarro, 2010). Los componentes se ordenan en el sílabo (problema, propósito, contenido, método, evaluación). Las secuencias se distribuyen en el guión didáctico (lectura académica; escritura académica; oralidad académica). 8 Las conclusiones establecen, primero, que la enseñanza universitaria interdisciplinar de la oralidad, lectura y escritura se realiza didácticamente conectada con una concepción textual y discursiva multidimensional del lenguaje; segundo, que la intervención didáctica interdisciplinar a nivel de curso vincula en una sola totalidad la sistematización de los fundamentos textuales y discursivos (sociales, contextuales, intertextuales), la organización de los componentes del sílabo a partir de una situación formativa de competencias académicas orales y escritas, y el desarrollo de estrategias didácticas acorde con una ruta explicativa y argumentativa secuencial (lectura → escritura → oralidad) e integral (lectura ↔ escritura ↔ oralidad).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2017-12-07T16:29:39Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2017-12-07T16:29:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-12-06
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/1375
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/1375
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1375/1/BC-TES-TMP-210.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1375/2/license.txt
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1375/3/BC-TES-TMP-210.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 9160c6e355599159c399c2bb2c913639
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8d97b53ad08b19ab4463505ae85eed39
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893677187465216
spelling Sabogal Aquino, Mario VíctorSamamé Núñez, Alicia Magali2017-12-07T16:29:39Z2017-12-07T16:29:39Z2017-12-06https://hdl.handle.net/20.500.12893/1375La investigación se sitúa en las tensiones entre el enfoque academicista y el enfoque de competencias en la enseñanza universitaria del lenguaje. El desarrollo de propuestas didácticas alternativas es avalado por el actual consenso acerca del dominio de las competencias de comprensión y producción oral y escrita académica en la educación universitaria. El problema de investigación permitió observar insuficiencias en la planificación y ejecución del curso de Lectura y Redacción Universitaria, I ciclo de estudios, en la Universidad Señor de Sipán de Chiclayo. Ante esta situación se propone el MODELO LINGÜÍSTICO INTERDISCIPLINAR, orientado a desarrollar competencias comunicativas académicas orales y escritas en el I ciclo de estudios universitarios. El MODELO se operativiza a nivel de curso. Lo interdisciplinar se da en la integración texto-contexto-intertexto. Como objetivo general de investigación se busca construir un MODELO basado en los enfoques cognitivos y socioculturales de la oralidad y literacidad académica. En su estructuración el MODELO contiene fundamentos, componentes y secuencias. Los fundamentos sistematizan categorial y proposicionalmente los aportes de la literacidad académica (Cassany, 2008b, 2009; Cassany y Morales, 2008; Cassany y Aliagas, 2009; Cassany y Castellá, 2010; Zavala, 2009; Zavala, Niño-Murcia y Ames, 2004); escritura académica (Carlino, 2004; Morales y Espinoza, 2005; Mostacero, 2015); alfabetización académica (Carlino 2003; 2004; 2013; Marín 2006); oralidad y escritura universitaria (Peña Borrero, 2008; Gutiérrez Ríos, 2011; 2013; 2014); géneros académicos y profesionales (Parodi, 2008; 2009; Navarro, 2010). Los componentes se ordenan en el sílabo (problema, propósito, contenido, método, evaluación). Las secuencias se distribuyen en el guión didáctico (lectura académica; escritura académica; oralidad académica). 8 Las conclusiones establecen, primero, que la enseñanza universitaria interdisciplinar de la oralidad, lectura y escritura se realiza didácticamente conectada con una concepción textual y discursiva multidimensional del lenguaje; segundo, que la intervención didáctica interdisciplinar a nivel de curso vincula en una sola totalidad la sistematización de los fundamentos textuales y discursivos (sociales, contextuales, intertextuales), la organización de los componentes del sílabo a partir de una situación formativa de competencias académicas orales y escritas, y el desarrollo de estrategias didácticas acorde con una ruta explicativa y argumentativa secuencial (lectura → escritura → oralidad) e integral (lectura ↔ escritura ↔ oralidad).spaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Alfabetización académicaComprensión lectoraComprensión oralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Modelo Lingüístico Interdisciplinar para desarrollar las Competencias Comunicativas de Comprensión y Producción Textual Académica de los Estudiantes del I Ciclo de Estudios de la Universidad Señor de Sipán Chiclayo (2015).info:eu-repo/semantics/doctoralThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUDoctor en Ciencias de la EducaciónUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Facultad de Ciencias Histórico Sociales y EducaciónCiencias de la Educación16502269https://orcid.org/0000-0002-1654-6839http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctor199018Sevilla Exebio, Julio CésarCastro Kikuchi, Jorge IsaacMorante Gamarra, PercyORIGINALBC-TES-TMP-210.pdfBC-TES-TMP-210.pdfapplication/pdf5684460http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1375/1/BC-TES-TMP-210.pdf9160c6e355599159c399c2bb2c913639MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1375/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBC-TES-TMP-210.pdf.txtBC-TES-TMP-210.pdf.txtExtracted texttext/plain555049http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/1375/3/BC-TES-TMP-210.pdf.txt8d97b53ad08b19ab4463505ae85eed39MD5320.500.12893/1375oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/13752021-07-26 05:48:55.028Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.8938055
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).