Influencia del financiamiento a las Micro y Pequeñas Empresas en su crecimiento y desarrollo.

Descripción del Articulo

El objetivo de la presenta investigación fue determinar la influencia que ejerce el financiamiento a las MYPES de la Región de Lambayeque en su crecimiento y desarrollo empresarial, año 2018. El estudio es descriptiva – explicativa, la población de estudio fueron las MYPES de la Región de Lambayeque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sabogal Romero, Mario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3976
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/3976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micro y Pequeña Empresa
Administración de Micro y Pequeñas empresas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la presenta investigación fue determinar la influencia que ejerce el financiamiento a las MYPES de la Región de Lambayeque en su crecimiento y desarrollo empresarial, año 2018. El estudio es descriptiva – explicativa, la población de estudio fueron las MYPES de la Región de Lambayeque al mes de febrero del año 2018 y de la zona urbana, que fueron aproximadamente de 58,000 MYPES. La muestra se determinó mediante el muestreo simple, siendo de 52 MYPES, siendo 17 MYPES de la Provincia de Lambayeque, 17 de la Provincia de Ferreñafe y 18 de la provincia de Chiclayo. Los resultados más importantes encontrados en la investigación es la siguiente: El 73.1% de las MYPES de la Región de Lambayeque, su tipo de financiamiento lo realizó mediante los bancos, y un 26.9% lo hizo por intermedio de financieras. El 69.2% de los propietarios de las PYPES indican que el acceso a su préstamo fue un poco difícil, con respecto al uso que se dio a su préstamo, el 34.6% de los propietarios lo destino a capital de trabajo, el 23.1% a compra de maquinarias, el 17.3% a compra de maquinarias y mejorar su infra estructura y solo un 3.8% lo destino a capital de trabajo y a la compre de maquinarias. Un alto porcentaje de los propietarios de las MYPES indica que el financiamiento realizado fue para aumentar el capital de trabajo, para adquirir nuevas maquinaras, para mejorar la infraestructura de su local permitió desarrollar y crecer su empresas, y un bajo porcentaje menos del 5% indico que no le permitió crecer y desarrollar su empresa. Finalmente se determinó que la realización de financiamiento está asociada al crecimiento y desarrollo de la empresa, con un nivel de significancia de 0.05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).