Inadecuada aplicación de la medida cautelar personal de prisión preventiva en los juzgados de investigación preparatoria del Distrito de Chiclayo. análisis de resoluciones judiciales comprendidas en los años 2013 a 2014

Descripción del Articulo

Nuestra realidad fáctica presenta un grave problema reflejado en la excepcionalidad que debe brindársele a una figura procesal que se encuentra cada vez más desgastada en nuestro sistema, específicamente en nuestro ámbito de población como lo es el Distrito de Chiclayo; me refiero a la medida cautel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vasquez Ramos, Sandra
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prisión preventiva
Medida cautelar personal de prisión preventiva
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Nuestra realidad fáctica presenta un grave problema reflejado en la excepcionalidad que debe brindársele a una figura procesal que se encuentra cada vez más desgastada en nuestro sistema, específicamente en nuestro ámbito de población como lo es el Distrito de Chiclayo; me refiero a la medida cautelar personal de prisión preventiva, cuya excepcionalidad se encuentra protegida en forma más amplia por los instrumentos internacionales que permiten lograr un mayor control en la aplicación de esta figura. De acuerdo al contexto de la presente investigación desarrollo los aspectos metodológicos como una primera parte, el mismo que constituye el punto de partida que respalda la preocupación de la investigación efectuada, encuadrándose en la realidad problemática, el planteamiento del problema, la formulación del problema, la justificación e importancia del mismo, entre otros puntos que se engloban del sustento de estudio que se ha realizado. Y, para poder respaldarlo en la segunda parte desarrollare el marco metodológico como guía de tratamiento para circunscribir y delimitar los parámetros teóricos que se desarrollan respecto a la presente problemática a nivel nacional e internacional. Como tercera parte desarrollare el marco metodológico, que contiene el tipo de investigación, el diseño de contrastación de la hipótesis, la población y muestra utilizada, los materiales e instrumentos, los métodos y procedimientos para la recolección de datos, y el respectivo análisis de las sentencias obtenidas en el juzgado de investigación preparatoria de Chiclayo. Finiquitando, el trabajo de investigación con las conclusiones y recomendaciones respectivas que se han generado a lo largo del desarrollo de la investigación, de lo cual respaldaremos que existe una inadecuada aplicación de la medida cautelar personal de prisión preventiva en el Distrito de Chiclayo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).