Valoración del Estado Refractivo Residual en Pacientes Sometidos a Cirugía de Catarata Senil Mediante las Técnicas de FACO/LIO y EECC/LIO, en el HNAAA. Chiclayo. Febrero a Julio 2019.

Descripción del Articulo

La catarata senil es la operación del cristalino, es una enfermedad crónica asociada al proceso de envejecimiento y constituye la mayor causa de ceguera reversible en todo el mundo. El tratamiento definitivo es la extracción quirúrgica del cristalino y la implantación de un lente intraocular, siendo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Casas Casas, Eutimio Martin
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/5493
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/5493
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emulsificación
Extracción extracapsular de cristalino
Facoemulsificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:La catarata senil es la operación del cristalino, es una enfermedad crónica asociada al proceso de envejecimiento y constituye la mayor causa de ceguera reversible en todo el mundo. El tratamiento definitivo es la extracción quirúrgica del cristalino y la implantación de un lente intraocular, siendo las técnicas quirúrgicas más frecuentes de extracción extracapsular de cristalino (EECC) y FACO emulsificación con implante de lente intraocular, dependiendo del grado de opacificación del cristalino; el lente intraocular implantado es calculado previamente para que el paciente alcance la emotropía: pero este difícilmente se logra por lo que queda casi siempre un defecto refractivo residual que puede ser astigmático o esférico. El objetivo del estudio es conocer el estado refractivo residual después de la cirugía de catarata. Por lo que realiza un estudio prospectivo analítico, observacional, longitudinal en el servicio de oftalmología del HAAA, de febrero a julio del año 2019. Lo que pensamos encontrar es efecto refractivo residual, principalmente astigmático mayor en post operados del EECC + LIO que en los operados de FACO emulsificación de cristalino más lente intraocular.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).