El debido proceso en el juicio político

Descripción del Articulo

La presente investigación realiza un análisis de la regulación y estructura de la institución jurídica llamada - Juicio Político por Infracción Constitucional-, las cuales constituye un procedimiento para sancionar la responsabilidad de los altos funcionarios de Estado, en ese sentido, este tema tie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Correa Flores, Carolina Raquel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8466
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8466
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Juicio político por infracción constitucional
Juicio político
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación realiza un análisis de la regulación y estructura de la institución jurídica llamada - Juicio Político por Infracción Constitucional-, las cuales constituye un procedimiento para sancionar la responsabilidad de los altos funcionarios de Estado, en ese sentido, este tema tiene implicancias políticas y sociales que rebasan el ámbito jurídico, por tratarse de una institución que afecta los principios y garantías del debido proceso, siendo importante analizar la estructura y regulación actual de esta figuras constitucional, para poder contribuir a la mejora y evolución de dicha institución. Es una investigación jurídica – descriptiva, teniendo como objeto de estudio las normas constitucionales que regulan el procedimiento de juicio político en el Perú; así como de procesos políticos entablados contra altos funcionarios del Estado; por ello la población o muestra de la presente investigación lo conforman los hechos jurídicos que se han dado a lo largo de la existencia del proceso de juicio político, teniendo como ejemplo más importante el caso de la destitución de Tres Magistrados del Tribunal Constitucional en el gobierno del ex presidente Alberto Fujimori entre otros. El problema que se plantea en la investigación es ¿se exige la observancia de las garantías del debido proceso en sede de procedimiento parlamentario?.Y como hipótesis señalamos que si se tipifica con precisión y claridad las infracciones y sanciones políticas a la Constitución, se le podrá garantizar al alto funcionario del Estado, un proceso -juicio político- que respete los principios y garantías del debido proceso, entre ellos el principio de legalidad. Como resultados de la investigación: La falta de especificidad de las infracciones por los cuales procede el juicio político, puede generar confusión y ser utilizado en favor de los criterios subjetivos del Congreso, por consiguiente debió ser más clara la norma constitucional y establecer las infracciones específicos por los cuales procede el juicio político, ya que el no haberlo hecho es una violación o atentado contra el principio de legalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).