Afrontamiento de Madres ante la prematuridad y hospitalización de su neonato en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, Hospital Regional Lambayeque, 2019.

Descripción del Articulo

El objetivo: caracterizar y lograr entender el cómo las madres afrontan la prematuridad e internamiento de sus neonatos en la UCI neonatal. El Método: la investigación es cualitativa, con la orientación de la investigación del caso. El patrón está constituido por 10 madres, determinada por el abarro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Galán Fiestas, Rossmery Yessenia, Paredes Zamora, Shirley Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10696
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10696
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Neonato prematuro
Hospitalización de un bebé prematuro
Confrontación de las madres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo: caracterizar y lograr entender el cómo las madres afrontan la prematuridad e internamiento de sus neonatos en la UCI neonatal. El Método: la investigación es cualitativa, con la orientación de la investigación del caso. El patrón está constituido por 10 madres, determinada por el abarrotamiento y la repetición, recolectándose la información mediante la entrevista franca a profundidad y observación. Resultados se obtuvieron 3 categorías: “Buscando redes de apoyo para afrontar la prematuridad y hospitalización de su neonato”, “Regulando emociones frente a la prematuridad y hospitalización de su neonato”, “Aceptando la prematuridad y hospitalización de su neonato”. Considerando finalmente: las madres ante la prematuridad y el internamiento de su RN buscan articular y círculo de apoyo emocional y económico, constituidas por la familia, el personal de salud, otras madres, y un ser supremo. Así mismo expresaron dolor, angustia, ansiedad y miedo, los cuales consiguieron controlar para evitar transmitírselos a sus bebés. Además, el proceso inicial fue doloroso aceptando finalmente la situación presentada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).