Diversidad genética y resistencia molecular del VIH-1 que infecta a militares peruanos de Lima y Callao, 2015 - 2018

Descripción del Articulo

Objetivo. Determinar la diversidad genética y resistencia molecular del VIH-1 en militares peruanos de Lima y Callao, 2015 – 2018. Materiales y métodos. Estudio longitudinal a partir de 104 muestras provenientes de 52 militares peruanos, en dos tiempos con un intervalo de uno a tres años de diferenc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Rodriguez, Jonathan Jesús Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/8687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/8687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH-1
Diversidad genética
Recombinación genética
Resistencia a los antirretrovirales
Población militar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
Descripción
Sumario:Objetivo. Determinar la diversidad genética y resistencia molecular del VIH-1 en militares peruanos de Lima y Callao, 2015 – 2018. Materiales y métodos. Estudio longitudinal a partir de 104 muestras provenientes de 52 militares peruanos, en dos tiempos con un intervalo de uno a tres años de diferencia. Se extrajo el ADN proviral, el cual fue sometido a PCR para la amplificación de los genes gag y pol del VIH-1. Los productos de la PCR fueron purificados, secuenciados y analizados mediante herramientas de bioinformática para la identificación de los subtipos mediante análisis filogenético, la determinación de la diversidad genética, recombinación genética y mutaciones de resistencia a los antirretrovirales (ARVs). Resultados. Se demostró que, del total de muestras analizadas el 97.8% fueron subtipo B con evidencia de recombinación genética entre diferentes subtipos, siendo el gen gag el que presentó más eventos recombinantes (primer tiempo: 10.9% y el segundo tiempo: 8.7%), a través de una forma recombinante circulante de tipo CRF02_AG. Se evidenció un aumento en la diversidad genética en el segundo tiempo a 0.045609 mediante el Test D de Tajima. Con relación al análisis de la resistencia a los antirretrovirales (ARVs) se determinó que el mayor índice de resistencia fue frente al Abacavir (ABC), el cual en un intervalo de tiempo de uno a tres años aumentó a 23.9%. Así mismo, se identificó que las mutaciones más prevalentes fueron M41LM (6.5%), M184MV (6.5%) y L210LW (8.7%) que confieren resistencia a todos los INTR, y la mutación M184V (8.7%) relacionada con un alto nivel de resistencia a Lamivudina (3TC) y Emtricitabina (FTC). Otras mutaciones relacionadas con la resistencia a IP fueron M46IM, I54V, V82AV y L90LM que mostraron un índice de 2.2%. Finalmente, se identificó la mutación Y188YFHL (2.2%), relacionada con resistencia a todos los INNTR. Conclusiones. Este trabajo demuestra que las mutaciones que confieren resistencia a los antirretrovirales seleccionados como consecuencia del tratamiento antirretroviral, incrementan la diversidad genética del VIH-1 en la población militar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).