La consumación del delito de lavado de activos en los juegos virtuales o por internet como una nueva modalidad de delito informático en el Perú

Descripción del Articulo

En los últimos años la lucha contra el lavado de activos ha sido un reto para el Estado Peruano que ha permitido realizar múltiples estrategias legales en diversas transacciones comerciales y administrativas para luchar con el lavado de activos que se encuentra estrechamente ligado con el crimen org...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Tapia, Jhordan Keit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/10305
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/10305
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crimen organizado
Dinero ilícito
Lavado de dinero
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:En los últimos años la lucha contra el lavado de activos ha sido un reto para el Estado Peruano que ha permitido realizar múltiples estrategias legales en diversas transacciones comerciales y administrativas para luchar con el lavado de activos que se encuentra estrechamente ligado con el crimen organizado, pues la tecnología y la internacionalización de actividades criminales ha permitido que se organicen estratégicamente en medios digitales o juegos por internet para disimular el dinero ilícito obtenido. En el presente trabajo de investigación analizaremos el delito de lavado de activos y su regulación en la normativa penal peruana, así como también la dinámica de los juegos virtuales por internet y cómo influye para el lavado de dinero y la consumación del delito permite que se realicen actos ilícitos no regulados por la ley penal, siendo necesario su regulación e incorporación en la Ley de Delitos informáticos, que precise una nueva modalidad de lavado de activos mediante juegos por internet.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).