Análisis de estados financieros y su uso en la gestión financiera de la empresa constructora Segura EIRL-2017
Descripción del Articulo
La presente investigación titulada Análisis de estados financieros y su uso en la gestión financiera de la empresa constructora Segura EIRL-2017, la cual tuvo como objetivo principal determinar de qué manera el análisis de los estados financieros influyen en la toma de decisiones de la gestión finan...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo |
Repositorio: | UNPRG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/3747 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12893/3747 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión financiera, Estados financieros |
Sumario: | La presente investigación titulada Análisis de estados financieros y su uso en la gestión financiera de la empresa constructora Segura EIRL-2017, la cual tuvo como objetivo principal determinar de qué manera el análisis de los estados financieros influyen en la toma de decisiones de la gestión financiera de la empresa constructora Segura, en la cual se tuvo que analizar la situación actual del análisis de los estados financieros en la empresa, también se tuvo que analizar la situación actual de la gestión financiera de la empresa, con el fin de determinar el nivel de influencia del análisis de los estados financieros en la gestión financiera de la empresa constructora Seguro EIRL – 2017. Para obtener la información necesaria se elaboró dos encuestas, una por variable, en la que cada instrumento contó con un cuestionario de 10 preguntas cada una, la población estuvo constituida por 5 colaboradores de la empresa constructora, quienes se desempeñan en el área de finanzas. Respecto a la variable análisis de los estados financieros se obtuvo que se desarrolla en un nivel alto, en la variable Gestión Financiera esta se encuentra en un nivel alto también, por lo que se determinó que el conocimiento de los estados financieros en los colaboradores permite que se realice una buena gestión financiera. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, presenta un diseño no experimental con un nivel descriptivo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).