Necesidad del Derecho a la Defensa Eficaz en el Proceso Inmediato Reformado

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “NECECIDAD DEL DERECHO DE DEFENSA EFICAZ EN EL PROCESO INMEDIATO REFORMADO” es un trabajo que busca analizar la aplicación del nuevo proceso inmediato en el distrito judicial de Lambayeque, determinando los alcances del Derecho de defensa y proponiendo lineamientos para el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fang Rivera, Lupe Estela
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/7403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elementos de convicción
Debido proceso
Derecho procesal penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
id UPRG_051fbae4b14ad826347d9b42de820fa9
oai_identifier_str oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/7403
network_acronym_str UPRG
network_name_str UNPRG-Institucional
repository_id_str 9404
spelling Larrea Chucas, MarianoFang Rivera, Lupe Estela2019-11-28T05:32:27Z2019-11-28T05:32:27Z2019-11-28https://hdl.handle.net/20.500.12893/7403La presente tesis titulada “NECECIDAD DEL DERECHO DE DEFENSA EFICAZ EN EL PROCESO INMEDIATO REFORMADO” es un trabajo que busca analizar la aplicación del nuevo proceso inmediato en el distrito judicial de Lambayeque, determinando los alcances del Derecho de defensa y proponiendo lineamientos para el adecuado uso del proceso inmediato que garantice de esa manera el Derecho de defensa estipulado en nuestra constitución. Mediante la presente investigación nos responderemos a la interrogante ¿Se garantiza, a través, del proceso inmediato reformado el derecho a la defensa técnica eficaz? Pues se tiene que analizar desde el plano constitucional, procesal y sustantivo, buscando establecer si en el contexto actual, sobre todo Lambayecano, que es el lugar donde se va a circunscribir la presente investigación, el proceso inmediato reformado, es el más adecuado a la luz de en principio, salvaguardar la celeridad y eficiencia del proceso y además de ello que se garantice los derechos del procesado, el Derecho constitucional a la defensa eficaz, ya que muchas veces con el afán de dar mayor celeridad al proceso para solucionar el conflicto penal se vulnera determinadas garantías. Asimismo, se hace un análisis en el contexto nacional e internacional, recurriendo a la legislación de algunos países de Italia, Costa Rica y Ecuador con el propósito de hacer un análisis de cómo se está aplicando el proceso inmediato. Para el recojo de datos hemos recurrido al análisis documental como técnica principal que sustenta el presente trabajo, además se ha recopilado información mediante encuesta aplicada a una muestra representativa de abogados especializados en materia penal. La presente Tesis se encuentra dividida en 3 partes: En el primer capítulo, analizamos el objeto de estudio describiendo la situación problemática del Proceso inmediato, formulación del problema, objetivos generales y específicos, hipótesis del tema, como surge el problema de la investigación, sus antecedentes, describimos también la metodología de la investigación siendo de tipo descriptiva - explicativa, y el diseño de investigación es no experimental de corte transversal, dado que las variables no serán objeto de actuación alguna por parte delspaUniversidad Nacional Pedro Ruiz GalloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/Elementos de convicciónDebido procesoDerecho procesal penalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00Necesidad del Derecho a la Defensa Eficaz en el Proceso Inmediato Reformadoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNPRG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Galloinstacron:UNPRGSUNEDUMaestro en Derecho con mención en Ciencias PenalesUniversidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Escuela de PosgradoDerecho con mención en Ciencias Penaleshttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro421057ORIGINALBC-1145 FANG RIVERA.pdfBC-1145 FANG RIVERA.pdfapplication/pdf1152236http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7403/1/BC-1145%20FANG%20RIVERA.pdf5b27b777030c2a6a65fb89ed0262d255MD51TEXTBC-1145 FANG RIVERA.pdf.txtBC-1145 FANG RIVERA.pdf.txtExtracted texttext/plain146506http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7403/2/BC-1145%20FANG%20RIVERA.pdf.txt0fa6ccfc6804b58ff669f72cccc0d2b8MD5220.500.12893/7403oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/74032021-08-03 06:26:17.508Repositorio Institucional - UNPRGrepositorio@unprg.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Necesidad del Derecho a la Defensa Eficaz en el Proceso Inmediato Reformado
title Necesidad del Derecho a la Defensa Eficaz en el Proceso Inmediato Reformado
spellingShingle Necesidad del Derecho a la Defensa Eficaz en el Proceso Inmediato Reformado
Fang Rivera, Lupe Estela
Elementos de convicción
Debido proceso
Derecho procesal penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
title_short Necesidad del Derecho a la Defensa Eficaz en el Proceso Inmediato Reformado
title_full Necesidad del Derecho a la Defensa Eficaz en el Proceso Inmediato Reformado
title_fullStr Necesidad del Derecho a la Defensa Eficaz en el Proceso Inmediato Reformado
title_full_unstemmed Necesidad del Derecho a la Defensa Eficaz en el Proceso Inmediato Reformado
title_sort Necesidad del Derecho a la Defensa Eficaz en el Proceso Inmediato Reformado
author Fang Rivera, Lupe Estela
author_facet Fang Rivera, Lupe Estela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Larrea Chucas, Mariano
dc.contributor.author.fl_str_mv Fang Rivera, Lupe Estela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Elementos de convicción
Debido proceso
Derecho procesal penal
topic Elementos de convicción
Debido proceso
Derecho procesal penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
description La presente tesis titulada “NECECIDAD DEL DERECHO DE DEFENSA EFICAZ EN EL PROCESO INMEDIATO REFORMADO” es un trabajo que busca analizar la aplicación del nuevo proceso inmediato en el distrito judicial de Lambayeque, determinando los alcances del Derecho de defensa y proponiendo lineamientos para el adecuado uso del proceso inmediato que garantice de esa manera el Derecho de defensa estipulado en nuestra constitución. Mediante la presente investigación nos responderemos a la interrogante ¿Se garantiza, a través, del proceso inmediato reformado el derecho a la defensa técnica eficaz? Pues se tiene que analizar desde el plano constitucional, procesal y sustantivo, buscando establecer si en el contexto actual, sobre todo Lambayecano, que es el lugar donde se va a circunscribir la presente investigación, el proceso inmediato reformado, es el más adecuado a la luz de en principio, salvaguardar la celeridad y eficiencia del proceso y además de ello que se garantice los derechos del procesado, el Derecho constitucional a la defensa eficaz, ya que muchas veces con el afán de dar mayor celeridad al proceso para solucionar el conflicto penal se vulnera determinadas garantías. Asimismo, se hace un análisis en el contexto nacional e internacional, recurriendo a la legislación de algunos países de Italia, Costa Rica y Ecuador con el propósito de hacer un análisis de cómo se está aplicando el proceso inmediato. Para el recojo de datos hemos recurrido al análisis documental como técnica principal que sustenta el presente trabajo, además se ha recopilado información mediante encuesta aplicada a una muestra representativa de abogados especializados en materia penal. La presente Tesis se encuentra dividida en 3 partes: En el primer capítulo, analizamos el objeto de estudio describiendo la situación problemática del Proceso inmediato, formulación del problema, objetivos generales y específicos, hipótesis del tema, como surge el problema de la investigación, sus antecedentes, describimos también la metodología de la investigación siendo de tipo descriptiva - explicativa, y el diseño de investigación es no experimental de corte transversal, dado que las variables no serán objeto de actuación alguna por parte del
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-28T05:32:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-11-28
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12893/7403
url https://hdl.handle.net/20.500.12893/7403
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNPRG-Institucional
instname:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron:UNPRG
instname_str Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
instacron_str UNPRG
institution UNPRG
reponame_str UNPRG-Institucional
collection UNPRG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7403/1/BC-1145%20FANG%20RIVERA.pdf
http://repositorio.unprg.edu.pe/bitstream/20.500.12893/7403/2/BC-1145%20FANG%20RIVERA.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b27b777030c2a6a65fb89ed0262d255
0fa6ccfc6804b58ff669f72cccc0d2b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNPRG
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unprg.edu.pe
_version_ 1817893694434443264
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).